No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Cuánto ha avanzado la carretera Panamericana Agua Fría-Yaviza?

Malka Mekler by Malka Mekler
27 junio, 2016
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por Elizabeth Cantú Macías

Durante un recorrido encabezado por el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena Crespo, a los cuatro tramos -Agua Fría-Santa Fe, Santa Fe Metetí, Metetí- Canglón y Canglón Yaviza-, se verificaron los avances que adelantan Bagatrac, S.A. y la Asociación Accidental Caminos de Darién, empresas contratistas a cargo del proyecto.

En el recorrido se visitaron las plantas donde se realiza la producción de asfalto y concreto de ambas empresas, que están obligadas a cumplir con los más altos estándares de calidad para el desarrollo de esta obra.

Lea también: Salvadoreños apuestan por mejorar sus carreteras

El proyecto Agua Fría-Yaviza tiene una longitud de 102 kilómetros de carretera y está dividido en cuatro tramos, a fin de llevar un mejor control de la obra que beneficiará a más de 148.000 habitantes.

Uno de los beneficios que destacan los residentes de la provincia, es el ahorro del tiempo para llegar al distrito de Panamá. Lo que toma hoy en día de 8 a 10 horas, que podrá recortarse a la mitad, revirtiéndose en beneficio económico para los conductores y comerciantes.

Le puede interesar: Impulsan construcción de carreteras con plástico reciclado

Esta obra mejorará las condiciones de vida de los darienitas, cuya población registra altos índices de pobreza, principalmente en las áreas indígenas.

La obra tiene un costo de US$148,6 millones y será construida con el asfalto Superpave que entre sus características principales es más resistente al agua. Dentro de lo programado se tiene previsto que la obra concluya en los próximos dos años.

Tags: carreterasConstrucciónPanamá
Nota Anterior

Conozca la empresa costarricense que fue clave para la construcción del Canal de Panamá ampliado

Siguiente Nota

Este es el proyecto hondureño que ganó premio latinoamericano en vivienda vertical

Siguiente Nota

Este es el proyecto hondureño que ganó premio latinoamericano en vivienda vertical

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper