No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

2016 será un gran año para Panamá

Soy Digital by Soy Digital
23 febrero 2016
in Eventos, Visión
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Visión 2016, organizado por Grupo Cerca en toda la región, ha dejado un sabor grato para el sector de la construcción en Panamá. El panel de Construir estuvo integrado por Ignacio Mallol, presidente de Mallol & Mallol Arquitectos; Abdiel Batista, director del Colegio de Ingenieros Civiles de Panamá; María Mercedes Mojica, directora del Colegio de Arquitectos, y Danny Quirós, gerente general de Colliers. Los panelistas se mostraron muy optimistas sobre el comportamiento del sector en este 2016.

El Ing. Roberto Forte, director ejecutivo del Panama Green Building Council, moderó el panel y fue quien introdujo el tema de la gran estrategia nacional de ahorro energético. “El futuro son las edificaciones sostenibles. Vemos con agrado el creciente número de edificios certificados tanto en Panamá como en el resto de la región”, manifestó Forte.

Lea también: Inversión “clave” para reactivar sector construcción hondureño en 2016.

En cuanto al comportamiento del sector, los panelistas coincidieron en que la inversión pública que vendrá de proyectos importantes como la nueva línea del metro de Panamá, con una inversión aproximada de US$255 millones, y la reconstrucción de la ciudad de Colón, en la que se invertirán US$600 millones, inyectarán mucha fuerza al rubro. “Visualizamos un Panamá creciendo fuertemente en este 2016”, señaló Ignacio Mallol.

Mientras tanto, la directora del Colegio de Arquitectos de Panamá, María Mercedes Mojica abogó porque el Estado agilice los trámites para el desarrollo de los proyectos. “En este momento, el gobierno está tratando de agilizar los procesos, pero el sector privado demanda mayor velocidad y menos burocracia”, detalló.

Para Danny Quirós, gerente general de Colliers, el gran reto de Panamá es desarrollar un nivel elevado de competitividad tanto en el sector público como privado.

El evento que se realizó en el Hotel Hilton de la ciudad de Panamá, contó con la asistencia de representantes del sector privado e instituciones de gobierno.

Tags: ConstrucciónCrecimientoPanamá
Nota Anterior

Construcción sostenible, un reto para la región

Siguiente Nota

Un sector en constante crecimiento

Siguiente Nota

Un sector en constante crecimiento

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

14 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

17 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

18 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

1 día ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper