Visión 2016, ha dejado un sabor grato para el sector de la construcción en Panamá. El panel integrado por Ignacio Mallol, de Mallol & Mallol Arquitectos; Abdiel Batista, director del Colegio de Ingenieros Civiles de Panamá; María Mercedes Mojica, directora del Colegio de Arquitectos de Panamá, y Danny Quirós, gerente general de Colliers, fue altamente optimista sobre el comportamiento del sector construcción en este 2016.
Roberto Forte, director ejecutivo del Panama Green Building Council, moderó el panel y fue quien introdujo el tema de la gran estrategia nacional de ahorro energético.
“El futuro son las edificaciones sostenibles. Vemos con agrado el creciente número de edificios certificados tanto en Panamá como en el resto de la región”, manifestó Forte.
En cuanto al comportamiento del sector construcción este año, los panelistas coincidieron en que la inversión pública que vendrá de proyectos importantes como la nueva línea del metro de Panamá, y la reconstrucción de la ciudad de Colón inyectarán mucha fuerza al rubro.
Lea también: Evento analizará situación actual de la construcción en la región
“Visualizamos un Panamá creciendo fuertemente en el sector de la construcción en este 2016”, señaló Ignacio Mallol. Mientras tanto, la directora del Colegio de Arquitectos de Panamá, María Mercedes Mojica abogó porque el Estado agilice los trámites para un desarrollo más eficiente en los diferentes proyectos.
“En este momento, el gobierno está tratando de agilizar las cosas, pero el sector privado demanda mayor velocidad y menos burocracia”, detalló. Para Danny Quirós, gerente general de Colliers, el gran reto de Panamá es desarrollar un nivel elevado de competitividad tanto en el sector público como privado.
El evento contó con la asistencia de representantes del sector privado e instituciones de gobierno.