No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Por qué el 2017 será clave para los mercados regionales costarricenses?

Malka Mekler by Malka Mekler
20 enero, 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Alfredo Astúa Rivera

El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA) tiene prevista una agenda bastante fuerte en este 2017 para promover los proyectos de los mercados mayoristas regionales. Se espera que este año se concrete la construcción del mercado para la región Chorotega. Además, se deben realizar los estudios para la zona Brunca y también definir el proceso que seguirá en la región Caribe.

El primero de estos mercados regionales es el Chorotega, que tiene un valor que ronda los US$52 millones. Esta obra se encuentra en la última etapa para la revisión de las ofertas que terminará adjudicando a la empresa que se encargará de la construcción del proyecto. Se estima que la construcción concluya a inicios del 2018.

Puede interesarle: Sector construcción aumenta su crecimiento en un 3,5% en Costa Rica

El mercado Chorotega, fue el primer mercado regional que recibió la aprobación tras el decreto 007-2014-MAG firmado por el presidente Luis Guillermo Solís.

Por otra parte, en el mercado Brunca, a finales de noviembre del 2016 se firmó el contrato de servicios para una consultoría, que se encargará de hacer los estudios que determinarán la factibilidad para negociar la inversión requerida. La duración de los estudios tendrá un proceso de 10 meses.

Lea también: 6 obras de infraestructura que se destacarán en el 2017 en Costa Rica

Tras esto, se debe de aprobar el estudio de impacto ambiental así como de la licencia ambiental emitida por Setena, el anteproyecto constructivo, el diseño final del proyecto, los planos constructivos aprobados por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y un presupuesto detallado, además de los términos de referencia para la construcción de la obra.

El tercero de los proyectos, el mercado regional Caribe es el que requiere más proceso. Se llevaron a cabo tres talleres de trabajo en la zona, en los cantones de Limón, Talamanca y Pococí, con el objetivo de investigar la situación del sector agroalimentario de la zona, así como los problemas y las distintas necesidades en la comercialización de los productos agropecuarios.

Además: Una vez más Costa Rica invierte en el puente sobre el río Virilla “la platina”

En el caso de la región Chorotega, se espera que unas 400 mil personas salgan beneficiados con la creación del mercado. Asimismo, se estima que los proyectos Brunca se beneficien a 328 mil habitantes y en el Caribe podrían favorecer a y 340 mil personas. El objetivo de estos mercados es generar un moderno sistema de abastecimiento, distribución y comercialización de productos agropecuarios, para promocionar la oferta local.

Tags: BruncaCaribeChorotegacosta rica
Nota Anterior

Construyen puente en principal vía de acceso a Managua

Siguiente Nota

Conozca el nuevo proyecto que ejecutará Urbánica en El Salvador

Siguiente Nota

Conozca el nuevo proyecto que ejecutará Urbánica en El Salvador

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper