No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El 2017 será un año en el que Honduras invertirá en la modernización de sus puertos

Innovaciones Porta by Innovaciones Porta
24 mayo, 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La construcción y rehabilitación de puertos en Honduras está mostrando avances en este año, con la construcción del muelle para contenedores número seis de Puerto Cortés, y la reconstrucción de los puertos de Henecán y Amapala al sur de esta nación.

Recientemente, el Presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, anunció la reconstrucción de los puertos de Henecán y Amapala, en el marco de su estrategia de convertir a la zona sur en un polo de desarrollo turístico y productivo.

El mandatario explicó que hondureño que en el plano de inversiones que se realiza en toda la región se contempla poner a disposición más de US$1 millón para rehabilitar y mejorar el puerto de Henecán.

También: ¿Cuándo iniciará la construcción del nuevo muelle en Puerto Cortés?

Agregó que ya se trabaja en el estudio de factibilidad del puerto de Amapala, una obra que le generará mucho desarrollo a la región sur. Este estudio estará listo en el presente mes.

El estudio de factibilidad de la construcción del puerto, fue elaborado por varias empresas coreanas, con fondos de las agencias de cooperación de Corea del Sur, Koica con un costo de US$840 mil.

El mandatario remarcó que el objetivo de convertir a Honduras en el Centro Logístico de las Américas, tiene como plataforma esencial de trabajo los puertos y aeropuertos.

Nuestro país, en una corta distancia entre el Atlántico y el Pacífico, puede generar un canal terrestre para transporte de mercadería de un océano a otro, generando oportunidades para ustedes en esta región”, expresó el mandatario.

Casi simultáneamente, arrancó la construcción del muelle para contenedores número seis de Puerto Cortés. Construcción que tendrá un costo de US$148 millones en una primera etapa.

También: ¿Qué muelle para contenedores inició construcciones en Honduras?

La obra incluye la construcción de 350 metros adicionales de muelle, el dragado del canal para lograr una profundidad de 14,5 metros y la incorporación de dos nuevas grúas pórtico súper post Panamax, únicas en la región, lo cual permitirá que atraquen buques de mayor tamaño, duplicando la capacidad operativa del puerto.

La inversión de la empresa concesionaria, Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), es parte del compromiso adquirido con el Estado hondureño, el cual establece que se invertirán en el puerto, US$624 millones en un período de 14 años.

Según Hernández, Puerto Cortés estará integrado a un sistema portuario con el Pacífico. Adelantó, además, que posteriormente vendrán los muelles para cruceros, tanto en Puerto Cortés, Puerto Castilla, Trujillo y Puerto Lempira, como en el Sur, lo que convertirá a Honduras en el país que se ubica a la vanguardia en mayor cantidad de destinos turísticos en Centroamérica y el Caribe.

Tags: AmapalacontenedoresHenecánHondurasmuellepuerto
Nota Anterior

Universidad de Costa Rica construirá nuevas estructuras en la sede central

Siguiente Nota

¿Cuáles son los pasos para aplicar a una certificación LEED?

Siguiente Nota

¿Cuáles son los pasos para aplicar a una certificación LEED?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper