No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

3 Torres desarrolla proyecto Vía del Carmen en El Salvador

Editorial Construir by Editorial Construir
28 enero 2020
in Proyectos

3 Torres desarrolla proyecto Vía del Carmen en El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La desarrolladora inmobiliaria 3 Torres está por concluir la construcción de la torre de apartamentos Capitello y se prepara para dar inicio a la ejecución de su décimo complejo habitacional: Residencial Vía del Carmen, el cual estará ubicado en el municipio de de Santa Tecla. Así lo informó el medio digital La Prensa Gráfica.

“Originalmente se contemplaba para que fuera un macro proyecto complementario de la torre de apartamentos Nuva 112, pero se optó por hacer de residencial Vía del Carmen un proyecto de viviendas horizontales dado que se tenía una fuerte demanda y el espacio era adecuado” explicó Milton Galdámez, gerente de operaciones de 3 Torres.

Le puede interesar: ¿Continuará en crecimiento el sector construcción en El Salvador? 

El proyecto cuenta con una inversión de US$11,5 millones y el costo de las viviendas inicia en US$240.000. Este fue lanzado al mercado en octubre del año anterior y la reserva en planos es ya del 30%, afirma Galdámez.

La desarrolladora tiene proyectado empezar la construcción durante el primer trimestre del 2020 para que esta se concluya en el primer trimestre del 2021, sin embargo, hay una variación ya que se hará con la modalidad de terrenos más construcción, es decir, hay casas que 3 Torres las hará inmediatamente y otras según las vaya ordenando el cliente.

Lea también: MOP mejora la infraestructura vial en la Comunidad Bendición de Dios, El Salvador 

El complejo habitacional consta de 39 casas con dos modelos disponibles, van desde los 182 m2, de dos niveles con tres cuartos, dos parqueos. Entre otros atributos con los que cuentan las viviendas están el cableado eléctrico subterráneo, cocina equipada, área de juegos, cisternas y seguridad 24/7.

“El estilo más tradicional y arquitectónicamente tiene toques coloniales con colores claros, detalles en maderas, tejados y mucha área verde”, describió Galdámez.

Además: Parque de aventuras en El Salvador costará US$ 2,4 millones

En la zona, la desarrolladora aún cuenta con terreno para un tercer proyecto que está en fase de estudio, pues podría tratarse de uno estilo comercial o corporativo para que se integre a las viviendas.

Tags: 3 TorresEl Salvadorvivienda horizontal
Nota Anterior

¿Cuáles son las nuevas formas de financiamiento inmobiliario que surgen en Guatemala?

Siguiente Nota

Cinco proyectos serán inaugurados durante 2020 en Honduras ¡Conózcalos!

Siguiente Nota

Cinco proyectos serán inaugurados durante 2020 en Honduras ¡Conózcalos!

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

22 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

23 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

23 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper