Dos de los nuevos carriles del paso a desnivel en zona del Rancho Navarra fueron habilitados recientemente. Con esto, la obra lleva un avance de un 50%, aproximadamente. Los carriles habilitados son únicamente de entrada a la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, detalló que la habilitación de estos carriles forma parte de la planeación estratégica y que permite poner a disposición para uso de la ciudadanía los tramos finalizados.
Además: Licitarán paso multinivel zona Rancho Navarra en El Salvador
“Este avance nos permite enfocar el esfuerzo en obras de terracería, conformación de muros y carriles restantes en el costado oriente del proyecto, para completar los seis carriles que tendrá el moderno paso a desnivel”, añadió el funcionario.
El mejoramiento de la intersección de la carretera a Comalapa y calle antigua a Huizúcar se ejecuta con una inversión superior a los US$21 millones y genera 500 empleos directos. Se estima que más de 60.000 vehículos hacen uso a diario de esta importante ruta.
Para el ministro, Rancho Navarra representa el último de los obstáculos de un corredor que atraviesa San Salvador y que de una manera más segura, rápida y económica comunicará todo el occidente de San Salvador con toda la región paracentral de San Salvador.
Lea también: Mejores vías no garantiza más competitividad para El Salvador
Este proyecto inició entre abril y mayo de 2017, comprende la construcción de un redondel de dos carriles en donde convergerá la antigua calle a Huizúcar con la colonia Vista Hermosa, así como una autopista principal de seis carriles en el nivel inferior: tres de ellos en dirección al aeropuerto y tres hacia la entrada de San Salvador. Cada uno tendrá 3,4 metros de ancho.