No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Administración Solís Rivera invierte US$767.000 en zona rural de Costa Rica

Malka Mekler by Malka Mekler
1 febrero, 2018
in Infraestructura, Proyectos, Sin categoría
Discapacitados

infraestructura

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Liszeth Suárez

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, Ricardo Rodríguez el presidente ejecutivo del del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y demás funcionarios del gobierno, inauguran la nueva instalación de dicho ente en Talamanca. Ahora este pueblo está en excelentes condiciones de espacio y seguridad para impulsar el desarrollo rural en la zona y  en el Valle La Estrella.

De acuerdo con el informe de Casa Presidencial, la antigua instalación tenía más de 42 años y era todo un riesgo tanto para la población institucional como para los usuarios. El edificio anterior era de madera, tenía problemas con la instalación eléctrica y otras situaciones asociadas que llevaron a la administración a tomar la decisión de construir las nuevas instalaciones.

Lea también: Gobierno de Costa Rica invierte US$550.000 en construcción de puente 

La obra cuenta con una moderna tecnología de 18 paneles solares o fotovoltaicos, que fueron colocados sobre la cubierta de techos en el área de parqueos de vehículos institucionales con una potencia total de 5 kilovatios (kw); de esa manera, se suple una parte de la demanda de electricidad de las oficinas. La energía que genera el panel se inyecta a la red eléctrica de las instalaciones para auto consumo, obteniendo así una disminución en la factura eléctrica.

Además, en caso de que no se esté consumiendo la energía producida, como por ejemplo los fines de semana, el sistema emplea un medidor del tipo bidireccional, es decir, es inyectada a la red de distribución del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para lo cual existe un convenio firmado entre las partes. Esa energía sobrante que es aprovechada por el ICE en su sistema de distribución de baja tensión, es contabilizada anualmente y luego se aplica como saldo a favor en la factura del año siguiente.

También:¿Con qué cifras se mantuvo el sector construcción en Costa Rica en el 2017?

La  obra no solo albergará a los funcionarios del Inder, también servirá como punto de encuentro para la ciudadanía y todas aquellas personas que trabajan por el desarrollo rural en este territorio. Esto porque se incorporaron espacios físicos con muy buenas condiciones para albergar las reuniones mensuales del Consejo Territorial de Desarrollo Rural Talamanca–Valle La Estrella, el primero de los Territorios Rurales conformados por el Inder.

Actualmente existen 28 en todo el país. Por ser un espacio único en sus condiciones también se pondrá a disposición de las instituciones, actores comunales y organizaciones que así lo requieran para realizar reuniones o actividades relacionadas con el desarrollo rural.

Vea también: Costa Rica avanza en reconstrucción tras efectos del huracán Otto

Las oficinas inauguradas el pasado 24 de enero tienen un área total de construcción de 1.100m² y comprenden un módulo de oficinas, área de recepción, sala de sesiones, comedor y baterías de servicios sanitarios. El monto invertido fue de US$767 000.

Fotografía tomada del informe de Casa Presidencial

Tags: costa ricagobierno
Nota Anterior

Nueva alianza le permitirá a Plycem competir en el mercado de paredes livianas

Siguiente Nota

¿Cuánto ha invirtido Honduras en infraestructura básica en zonas rurales?

Siguiente Nota
Honduras

¿Cuánto ha invirtido Honduras en infraestructura básica en zonas rurales?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper