No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Aeropuerto Internacional Juan Santamaría inaugura terminal para vuelos locales

Editorial Construir by Editorial Construir
7 mayo 2018
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Orlando Falcón 

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica cuenta con una nueva terminal  para vuelos locales, la cual tuvo un costo de US$12,1 millones y será capaz de movilizar a 200.000 pasajeros a diferentes zonas del país.

“Esta obra que agilizará el servicio y las operaciones aéreas en un espacio moderno, cómodo y seguro. Con la Terminal Doméstica SJO, ratificamos el compromiso de Aeris con Costa Rica y el desarrollo aeroportuario que el país necesita”,  aseguró Rafael Mencía director ejecutivo de Aeris Costa Rica.

Lea también: Gobierno de Costa Rica ya cuenta con estudio para la construcción de nuevo aeropuerto en el país

Esta obra contempla un edificio de un nivel de 1.526 m2 de construcción. También contará con un lobby multifuncional que servirá como sala de reuniones o de bienvenida; una sala para subcontratistas comerciales, salas de espera y dos puertas de abordaje.

La nueva terminal tendrá un área de mostradores con 10 posiciones de atención, cinco balanzas para el pesado de equipaje, un espacio para revisión de equipaje con dos maquinas de rayos equis y detectores de metal, pantallas de televisión, gabinete de emergencia y casilleros para el equipaje rezagado-perdido. 

Por su parte, el ministro de Turismo, Mauricio Ventura, destacó que con esta edificación se mejora la calidad de la experiencia de los turistas y  con las remodelaciones en los aeródromos de zonas como Puerto Jiménez, Coto 47, Golfito, Tamarindo, Los Chiles y Bahía Drake se promueve la atracción turística a diversos puntos del país.

Puede leer: Aeropuerto en Costa Rica tendrá una inversión de US$16,6 millones en infraestructura

Terminal eco amigable

Con esta nueva terminal además se ha implementado una serie de estrategias de sostenibilidad entre las que destaca la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), la cual es otorgada a los proyectos con un impacto positivo al ambiente desde su fase de diseño y construcción.

También destaca, la instalación de 240 paneles solares y la reducción de un 76% en el uso del agua potable con la instalación de dispositivos que permitan la utilización de aguas pluviales en los inodoros. Se espera que la terminal empiece a recibir pasajeros a partir del 14 de mayo.

Tags: Aeropuerto Internacional Juan Santamaríacosta rica
Nota Anterior

Nicaragua contará con nuevo proyecto comercial de US$30 millones

Siguiente Nota

¿En qué no cumplió el gobierno de Luis Guillermo Solís en temas infraestructura?

Siguiente Nota

¿En qué no cumplió el gobierno de Luis Guillermo Solís en temas infraestructura?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

15 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

19 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

21 horas ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper