No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Ahorrar agua y reverdecer espacios, aspectos claves para la sostenibilidad en ciudades

Entre las propuestas está la reducción de plazas de aparcamiento para que se convierten en zonas verdes con la colocación de pavimentos filtrantes para el ahorro agua de lluvia.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
5 octubre 2020
in Sostenibilidad
Ahorrar agua y reverdecer espacios, aspectos claves para la sostenibilidad en ciudades
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La recuperación de los espacios públicos para las personas en las ciudades y su reverdecimiento son retos a los que muchas urbes se han apuntado en los últimos años en detrimento del espacio para vehículos y motos, con el fin de ampliar zonas verdes, reducir las emisiones y fomentar el ahorro de agua.

Según explica el medio EFE, el Green Building Council España (GBCe), publicó la obra ‘El valor social en los desarrollos urbanos. Guía introductoria para autoridades locales y equipos de desarrollo’, un trabajo defiende un nuevo modelo, donde la persona esté considerada en el centro del debate”, y apunta hacia una “reducción drástica del tráfico.

Lea: “Construcción de ciclovías: Una alternativa de transporte urbano en Panamá”

Para que el cambio sea efectivo “es necesario hacerlo en un 50 % del espacio” y destaca que “cualquier intento de cualquier ayuntamiento que decide plantar árboles es una gota de agua en el océano, no tiene mucho impacto” afirma Bruno Sauer, arquitecto urbanista y director general de GBCe.

Considera, sin embargo, que porque debajo del asfalto hay muchísima infraestructura urbana, de telecomunicaciones, agua, gas y alcantarillado, no somos conscientes de lo que hay. Con el “reverdecimiento de las ciudades” se lucha tanto en adaptación como en mitigación de los efectos del cambio climático y, a la vez, contra el calentamiento global por el efecto ‘isla de calor’ producido por el calor que despide el asfalto.

Además: “¿Cuánto costará el nuevo hospital de El Salvador para pacientes de Covid?”

Sauer propone, como medidas concretas, iniciar la reducción de plazas de aparcamiento con periodos de transición de “un 30 % de puestos, que se convierten en zonas verdes con la colocación de pavimentos filtrantes para el ahorro agua de lluvia destinado al riego de los árboles.

El ahorro de agua en las ciudades se consigue, con la gestión de agua de lluvia, almacenándola en depósitos más localizados y cercanos para evitar que viaje unos cuanto kilómetros por el alcantarrillado hasta una depuradora. La lluvia se puede mantener tanto por pavimentos drenantes como por superficies filtrantes o sellando ciertos puntos para reconducir el agua a puntos cercanos donde un pequeño lago puede ir filtrando durante un número de días el agua.

Estos se llaman sistemas de drenaje urbano (Urban rain sistems) y se puede acompañar con plantas que resistan vivir durante un tiempo con sequía y durante un número determinado de días nutriéndose del agua que se filtra poco a poco.

Le puede interesar: “Inician trabajos de reposición de carretera La Libertad- Las Cuaches Petén, Guatemala”

Por otro lado, explica Sauer, se debe ir hacia la gestión en los barrios de aguas grises (agua con jabón de lavadoras, cocina o duchas) que vienen de las casas u oficinas. Supone un agua bastante fácil de limpiar y reutilizable.

Son métodos que se utilizan en muchas ciudades de Europa, y pone de modelo a Nantes en Francia, pero también Amsterdam y Utrech (Holanda), Berlín en Alemania y Copenhague

Tags: aguaCiudadesEspaciosmedio ambientesostenibilidadUrbanismoVerdes
Nota Anterior

Inder invierte en infraestructura vial de Esparza, Costa Rica

Siguiente Nota

Conozca la máquina que triplica capacidad de construir pisos industriales

Siguiente Nota
Conozca la máquina que triplica capacidad de construir pisos industriales

Conozca la máquina que triplica capacidad de construir pisos industriales

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

4 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

4 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper