No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

Alianza permitirá proyectos inmobiliarios de Guatemala, Honduras y El Salvador

Asimismo, la utilización de nuevas herramientas y metodologías, podrá optimizar al máximo los resultados de negocio a través de la evaluación y estructuración de los proyectos.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
18 noviembre 2020
in En Cifras
Alianza permitirá proyectos inmobiliarios de Guatemala, Honduras y El Salvador
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Calidad Inmobiliaria y Orange Investments, anunciaron una alianza estratégica con la que buscan replantear los desarrollos inmobiliarios en la región a través de la implementación de nuevas metodologías y herramientas de inteligencia empresarial.

La alianza permitirá sumar la experiencia y conocimiento local de Calidad Inmobiliaria junto con la especialización en inteligencia de negocios e ingeniería financiera de Orange Investments.  De manera inicial, ambos Grupos colaborarán en proyectos de desarrollo inmobiliario en Guatemala, Honduras y El Salvador, buscando atraer mayor inversión en el sector.

Lea: “Trabajan cinco proyectos simultáneamente en Costa Rica”

Las necesidades y demandas del mercado inmobiliario han estado marcadas por constantes cambios económicos y ciclos de expansión, saturación, recesión y recuperación, comunes en este mercado. Ante el panorama actual, en la región surgen retos y oportunidades para el sector que las empresas e inversionistas de proyectos inmobiliarios deben ser capaces de identificar. La utilización de las nuevas herramientas y metodologías que estarán disponibles en la región a través de esta alianza, permitirán optimizar al máximo los resultados de negocio a través de la evaluación y estructuración de proyectos inmobiliarios.

“Frente a los cambios e incertidumbres que ha traído la pandemia en distintos sectores económicos, hoy más que antes, es importante identificar de forma objetiva y fundamentada el potencial de futuros proyectos inmobiliarios” indica Oliver Leonowens, Director de Nuevos Negocios de Calidad Inmobiliaria, al explicar las ventajas competitivas de crear estrategias de desarrollo inmobiliario basadas en investigación de mercados, análisis de propiedades y evaluación de riesgos financieros.

Además: “Rehabilitación de red vial hondureña se convierte en un reto”

Aunque las medidas oficiales económicas y de salud derivadas de la pandemia desaceleraron la demanda y la oferta de desarrollos inmobiliarios, la inversión inmobiliaria parece ser una de las más seguras a pesar de la crisis, según lo ha expresado la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). Sin embargo, la toma de decisiones inteligentes y financieramente informadas juega un papel crucial en el desarrollo de nuevos proyectos.

“Es importante elaborar planes de negocios para los proyectos inmobiliarios, desde estudiar la propiedad a través de su edificabilidad, viabilidad, potencialidad y oportunidad de mercado sobre el que se pueda desarrollar la mejor alternativa de planeación e inversión para el desarrollo del proyecto” enfatiza Oliver Leonowens.

Tags: AlianzaEl SalvadorguatemalaHondurasSector Inmobiliario
Nota Anterior

Salas de reuniones regresan tras reactivación económica costarricense

Siguiente Nota

Casi 2 millones de personas cuentan con vivienda nueva en América Latina y el Caribe

Siguiente Nota
Casi 2 millones de personas cuentan con vivienda nueva en América Latina y el Caribe

Casi 2 millones de personas cuentan con vivienda nueva en América Latina y el Caribe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse