Un total de US$1.000 millones de fondos externos se están destinando en inversiones para proyectos carreteros en Honduras a través de las Alianzas Público-Privadas (APP), sostienen entidades gubernamentales.
De acuerdo con el superintendente de Concesiones, David Williams, “hay un desarrollo fuerte en la infraestructura pública privada”, sobre todo en carreteras siendo la arteria vial de occidente y sur del país, las que representan una inversión por alrededor de US$500 millones.
Lea también: ¿Cuál será el flujo de inversión en la industria de la construcción hondureña?
Sumado a lo anterior “la carretera central anda en aproximadamente US$ 150 millones” y tomando en cuenta que son de tres a cuatro ejes carreteros, “estamos hablando de US$1.000 millones que se están invirtiendo a través de las Alianzas Público-Privadas y fondos públicos del gobierno a través de préstamos”, refirió el funcionario.
Entre los organismos que mayormente han apoyado la iniciativa con la aprobación de recursos se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), entre otros.
Lea también: Honduras prevé construir un “megapuerto” en el Pacífico
En el caso de la inversión en Proyectos de Alianza Público Privada Local (APPL), se han destinado alrededor de US$10 millones, informó la Comisión Para la Promoción de Alianza Publico Privado (Coalianza).
Los fondos están siendo destinados a cuatro departamentos del país y se están concentrando en proyectos de construcción de mercados y terminal de buses, pavimentación de calles.