No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Alianzas público-privadas mejorarían infraestructura tica

Carolina Benavides by Carolina Benavides
23 diciembre, 2015
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Carolina Benavides

Las asociaciones público-privadas podrían ser la vía que conduzca a una solución inmediata ante el rezago que enfrenta el país en materia de infraestructura. Estas alianzas son una herramienta más sofisticada y eficaz para el desarrollo de obra pública que la contratación tradicional, pues traslada más responsabilidad al sector privado en el diseño, financiamiento y en la operación de estas.

Según José Alfredo Sánchez, vicepresidente de la constructora Meco las asociaciones público-privadas son una tendencia mundial que trata que se pase las labores operativas al sector privado y se le otorgue al Estado la rectoría, planificación y la fiscalización.

Lea también: Planificación retrasa desarrollo de infraestructura en Costa Rica

En países como Chile, Colombia, Perú y Panamá es muy común que muchos de los proyectos de infraestructura que se realizan se ejecutan por medio de este tipo de alianzas que han resultado exitosos.

En el caso de Costa Rica el panorama es poco halagador para el sector por lo que entidades como la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) ha tenido que impulsar el tema y generar espacios de diálogo con el sector público para que sea posible implementar esta herramienta en el país.

Le también: Construcción en Costa Rica aumenta un 11%

A pesar de que en Costa Rica se cuente con proyectos exitosos que fueron construidos bajo esta modalidad, aún existe desconfianza en los sectores para desarrollar obras por medio de alianzas público-privadas porque existe la percepción de que si hay un contrato de concesión en sus diferentes modalidades se están entregando bienes púbicos a los privados.

Tags: Construcción Alianzas Público - Privadascosta ricaObra Pública
Nota Anterior

Infraestructura portuaria crece en Costa Rica

Siguiente Nota

Costa Rica pretende construir megaproyecto para convenciones

Siguiente Nota

Costa Rica pretende construir megaproyecto para convenciones

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper