No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Antares de Cayalá, un nuevo complejo de apartamentos en Guatemala

El proyecto consta de 112 apartamentos y 18 oficinas distribuidos en 3 torres de 5 niveles, diseñados a la perfección para gozar de una vida integral, combinando comercio, residencia y negocios en un solo entorno.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
10 mayo, 2022
in Proyectos
Antares de Cayalá
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Antares de Cayalá, un nuevo complejo de apartamentos con amenidades, parques y área verde, entretenimiento, gastronomía, trabajo, supermercados y todos los servicios para quienes buscan un estilo de vida urbano sin límites y con todas las comodidades a tan solo pasos de su hogar.

El proyecto combina apartamentos tipo estudio y eficiencia, para garantizar la mejor experiencia de vida y así exceder las expectativas de todos sus habitantes. Consta de 112 apartamentos y 18 oficinas distribuidos en 3 torres de 5 niveles, diseñados a la perfección para gozar de una vida integral, combinando comercio, residencia y negocios en un solo entorno. Los apartamentos van desde 38mt² hasta 69mt², con distribuciones de una y dos habitaciones. En cuanto a su ubicación, Antares se encuentra en un espacio privilegiado, dentro de la nueva etapa de Ciudad Cayalá.

Lea: “Prospere 14, un proyecto pionero de consultorios médicos adaptado a necesidades post-pandemia”

“Antares de Cayalá posee una ubicación privilegiada con cercanía a las mejores universidades de la Ciudad de Guatemala. Se encuentra en una fase en desarrollo que promete a sus habitantes un estilo de vida vibrante, integral, seguro, estando en el lugar de moda, donde todo ocurre. Esta nueva etapa se une a Paseo Cayalá por medio de un puente peatonal que conecta con la nueva Plaza Cayalá, punto comercial actualmente en construcción y que será el futuro hogar del restaurante San Martín, explicó José Rivera, Gerente de Rentas y Mercadeo de Grupo Cayalá.

El proyecto mantendrá un diseño arquitectónico enfocado en el neo-urbanismo, que permitirá dinámicas más adecuadas para todas las personas: Espacios más abiertos, ingreso de luz natural y plazas públicas a los alrededores, para una experiencia inigualable que combina todas las comodidades y la conveniencia de la vida urbana moderna. Además, velará por una gestión productiva y en pro del medio ambiente, mitigando la huella e impacto al cumplir con las leyes y requerimientos del Ministerio de Ambiente.

Además: “¿Cuánto costarán las mejoras del Estadio Rod Carew, Panamá?”

“Uno de los elementos diferenciadores del proyecto es su plusvalía, esto gracias a su magnitud. La tendencia del mercado apunta a espacios más pequeños, la diferencia con Antares es su contexto al estar integrado a todo el desarrollo de Cayalá”, agregó Rivera.

Además de su arquitectura y eficiencia de espacios, el proyecto también cuenta con amenidades como pet park, gimnasio en terraza, business center, área de churrasquera con barra, firepit en terraza, área de yoga y más.

Tags: ApartamentosCayaláguatemalaProyectos
Nota Anterior

SUR Desarrollos y su edificio Granat recibe placa oficial que lo certifica como proyecto LEED

Siguiente Nota

Anuncian construcción de nuevos hospitales en Honduras

Siguiente Nota
Anuncian construcción de nuevos hospitales en Honduras

Anuncian construcción de nuevos hospitales en Honduras

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper