No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Apertura de puertas a distancia? Una tendencia que gana terreno

La “nueva normalidad” también trae nuevas soluciones que se adaptan a las necesidades de distanciamiento social y poco contacto.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
18 septiembre 2020
in Selección del Editor
¿Apertura de puertas a distancia? Una tendencia que gana terreno

Female hand in protective glove open a door.

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Adaptándose a los nuevos requerimientos de que trae consigo los diferentes impactos de la pandemia del nuevo coronavirus covid-19, surgen nuevas soluciones que garantizan distanciamiento social y poco contacto.

Yale Assa Abloy lanzó recientemente el nuevo kit de apertura a distancia para cerraduras digitales, el cual se convierte en un dispositivo inteligente capaz de conectarse vía Wi-Fi y Bluetooth.

Además: Automatización y domótica: Tendencias e innovaciones

Esta solución, Yale Upgrade Kit cuentan con un HUB, un módulo y un sensor de puerta, el cual se conecta directamente a una toma de corriente eléctrica y que permite sincronizar las cerraduras digitales con un teléfono móvil a través de una conexión Wi-Fi. “Lo anterior mediante la App yale Connect que deberá instalarse en el smartphone”, se indicó en un comunicado.

El sistema puede realizar funciones como bloquear y desbloquear puertas a distancia, abrir la puerta principal sin utilizar llaves, revisar el historial de entradas y salidas, recibir notificaciones de alerta tan pronto alguien entre o salga de casa y generar llaves virtuales de acceso que se pueden compartir con invitados.

Lea: Los hoteles le dan la bienvenida al “huésped conectado”, ¿Cómo los reciben?

Además, cuenta con tecnología DoorSenseTM, que comprueba el estado de la puerta y notifica si está cerrada o se encuentra abierta.

Otra de las funciones que incorpora el kit inteligente es el control de voz, el cual permite su integración con Amazon Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit.

Importante: Cerraduras inteligentes o digitales: ¿Qué debo escoger para mi proyecto?

“La innovación de Assa Abloy está inspirada en las necesidades de los consumidores y diseñada para hacer su vida más fácil. Hoy en día, la conectividad es una tendencia que está en aumento y las cerraduras inteligentes son un elemento cada vez más común como parte fundamental de un hogar conectado”, resaltó el director de marketing de Assa Abloy México, Leonardo Zúñiga.

Tags: AccesosAssa AbloyCasaCerradurasconectividadControl a distanciaEntradasPuertasReal EstateTendenciasViviendaWi-FiYALE
Nota Anterior

BCIE financia infraestructura y reactivación económica en El Salvador

Siguiente Nota

Construyen Laboratorio de Virología en Santa Rosa, Honduras

Siguiente Nota
Construyen Laboratorio de Virología en Santa Rosa, Honduras

Construyen Laboratorio de Virología en Santa Rosa, Honduras

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

2 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

2 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

2 días ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

3 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper