No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Arranca Iberoilum, el primer diplomado On Line sobre iluminación

El diplomado Iberoamericano inició con la participación de más de 100 personas y tendrá una agenda de capacitaciones con profesionales de toda la región.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
1 octubre 2020
in Arquitectura
Arranca Iberoilum, el primer diplomado On Line sobre iluminación
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El primer Diplomado Iberoamericano en Iluminación comenzó este 30 de septiembre con una charla magistral y finalizará hasta el próximo 12 de noviembre. En total reunirá 30 horas de capacitación para todos los participantes.

Se realizará por medio de una plataforma 100% virtual y contará con 13 docentes de toda la región, entre los que podemos mencionar a Fernando Mazzetti desde Argenita y Armado Gutiérrez desde Colombia.

Además: ¿Cómo debe ser la elección de la iluminación en alumbrado público?

Las aulas virtuales abrieron este miércoles 30 de septiembre con una conferencia de Mario Prieto de smartlighting, quien se conectó desde España para darle la bienvenida a todos y compartir sobre la era de la “conectividad” y sus apreciaciones sobre el futuro de la iluminación.

El experto afirmó que el diseño de iluminación se enfocará cada vez más en el bienestar de las personas y el impacto su salud y ánimo. “Detrás de todo acto sobre iluminación debe haber un proyecto y detrás de ese proyecto debe haber un profesional formado y capacitado, por eso felicito a los que son parte de Iberoilum”, resaltó Prieto.

Lea: ¿Cómo debe ser la iluminación en oficinas?

Por otro lado, comentó “que sin duda estamos en la era de conectividad y es necesaria la colaboración y apertura”. Agregó que la luz nos puede ayudar a alejarnos de ciertos tratamientos médicos y fármacos, ya que se ha demostrado su impacto en la salud, comportamiento y confort humano.

El diplomado cuenta con dos módulos: Iluminación Interior e Iluminación exterior y cuenta con el apoyo de importantes instituciones como la Asociación Guatemalteca de Iluminación (AGI), entre otras. 

Importante: La iluminación para resaltar los materiales en arquitectura

Tags: AGIAsociación Guatemalteca de IluminacióncapacitaciónConstruccióndesarrolloDiplomadoDiseñoIberoilumiluminación
Nota Anterior

Nuevos proyectos privados de construcción empujarán economía dominicana

Siguiente Nota

Inicia capacitación a choferes, mecánicos y formadores de autobuses eléctricos en Costa Rica

Siguiente Nota
Inicia capacitación a choferes, mecánicos y formadores de autobuses eléctricos en Costa Rica

Inicia capacitación a choferes, mecánicos y formadores de autobuses eléctricos en Costa Rica

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

3 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

5 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

5 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper