No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Arrancan obras para construir nuevo puente Virilla en ruta 32, Costa Rica

redaccion construir by redaccion construir
15 marzo, 2019
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Este jueves 14 de marzo arrancaron en Costa Rica las labores constructivas del nuevo puente a tres carriles sobre el río Virilla, en la ruta 32, que sirve de límite cantonal entre Santo Domingo de Heredia y Tibás. Los trabajos deberán estar concluidos en 18 meses.

En el inicio de las obras estuvo presente el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, y el director representante del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Ottón Solís, entidad que financia la nueva estructura a un costo de US$22,36 millones.

El proyecto es gerenciado por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y su construcción está a cargo del Consorcio Virilla 32, conformado por Meco, Puentes Infraestructuras y Grupo Puentes.

Lea además: Línea de 34,5 kilovoltios alimenta nueva terminal portuaria en Limón, Costa Rica

En la ejecución de la nueva estructura, ubicada contigua al puente actual, se utilizará la técnica de voladizos sucesivos lo que permitirá avanzar prácticamente sin interrumpir el tránsito. En total, la vía será a cinco carriles. Para las primeras labores, se realizarán cierres nocturnos y parciales, que iniciaron la misma noche de este jueves, con el fin de reducir el impacto vial.

Méndez reiteró que este proyecto es un paso importante para mejorar el tránsito lento que se produce desde Tibás hasta Guápiles. “Estamos sentando las bases para la ampliación de la ruta 32 a partir de Tibás, generando beneficios a comunidades como Santo Tomás, San Luis y San Miguel de Santo Domingo, así como a los cantones de San Isidro y San Rafael de Heredia”, explicó el jerarca del MOPT.

“La ruta 32 debe ampliarse en su totalidad. Estamos buscando alternativas para el sector del Parque Braulio Carrillo, en procura de beneficiar a quienes viven en Sarapiquí y Limón, pero vamos paso a paso. Actualmente, trabajamos en la ampliación de la ruta entre el cruce a Río Frío y Limón y en una rehabilitación entre el propio puente Virilla y el río Sucio”, recordó.

Puede leer: Programa BID Cantonal comienza a tomar forma en Costa Rica

Alejandro Rossi, director de Unops en Costa Rica, indicó que “esta es una obra compleja que se construirá empleando la técnica de voladizos sucesivos que se utiliza en puentes de larga distancia como éste: se inicia con las pilas, y posteriormente se construyen tramos sucesivos del tablero hacia cada lado, manteniendo el equilibrio en la estructura”, acotó.

En setiembre de 2020, los conductores que viajen por el puente Virilla -cerca del estadio Ricardo Saprissa- lo podrán hacer de una forma más expedita, una vez que concluya la construcción iniciada este jueves del puente que amplía a cinco carriles el paso vehicular.

Detalles del Puente

  • Se construirá al lado oeste del puente actual.
  • Tres carriles de 3,60 metros cada uno, con aceras de 1,5 metros, separadas de la carretera con barreras de concreto.
  • 285 metros de longitud y ampliación de la carretera 285 metros a cada extremo del puente.
  • En la construcción se utilizará la técnica de voladizos sucesivos, lo que permitirá trabajar prácticamente sin interrumpir el tránsito.
  • Plazo constructivo: 18 meses.
  • Se construirán dos pilas de 50 metros de altura para sostener la estructura y se reforzarán los taludes.

Más: Costa Rica hacia el top ten de puertos en Latinoamérica y el Caribe

Tags: costa rica
Nota Anterior

Segunda fase del Proyecto Bósforo en El Salvador ya está trabajando

Siguiente Nota

Invierten US$22 millones en nuevo muelle de graneles de Puerto Cortés, Honduras

Siguiente Nota

Invierten US$22 millones en nuevo muelle de graneles de Puerto Cortés, Honduras

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper