Con un total de 58.000 m2 de construcción y con más del 30% de avance se desarrolla el nuevo centro de convenciones de Amador en la capital panameña. Iniciado a mediados de 2016 se espera que esté culminado para junio 2018.
El Ing. Diego Hernández, vicepresidente de operaciones de la empresa CCA / CSCEC Panamá, explicó que el proyecto es desarrollado por el Consorcio CCA-Cocige, conformado por las empresas CCA Building Panama S.A., China Construction Engineering Corp Ltd. y Construcciones civiles Generales, S.A., cuenta con un factor innovador basado en el modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling).
Lea también: Panamá construye primer centro de convenciones verde en Chiriquí
El área de estacionamientos es más que adecuada, con espacio para más de 1.200 vehículos, detalló el Ing. Hernández. La empresa española Tourism, Business & Planning (C4T), es la encargada de la elaboración de un nuevo Plan Estratégico para ese sector.
“La intención es hacer de Amador una marca y un sitio de referencia obligado, un ícono turístico de Panamá. Avanzaremos unificando una sola propuesta que será elevada al Ejecutivo, hasta hacer de este proyecto una realidad. El principal eslogan será ‘quien no ha visitado Amador, no conoce Panamá”, indicó Luis Felipe Icaza, secretario ejecutivo de la UABR.
Asimismo, Gustavo Him administrador de la Autoridad de Turismo (ATP), indicó que esta obra captará el turismo de negocios, congresos y eventos, tal como quedó establecido en el nuevo Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico y Urbanístico de la Calzada de Amador.
Lea también: Obras en Circunvalación Norte de Costa Rica arrancarán este año
Por su parte, Jordi Marcé, consultor de la Empresa C4T, detalló los avances del estudio, que incluyen los antecedentes del Plan, los elementos dinámicos de la planificación y la visión de trabajo en equipo para la eficiente ejecución de la estrategia.
Entre otras cosas, con este proceso se lograrán alinear al plan estratégico todas las inversiones que se deben ejecutar para consolidar a Amador como uno de los íconos turísticos de Panamá.