No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

Así se vivió Construir Innova en Panamá

Carolina Benavides by Carolina Benavides
27 junio, 2017
in Eventos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

7:36 a.m. Comienzan a llegar los asistentes al evento de Construir Innova 2017 en Ciudad de Panamá.

 

 

8:30 a.m. Construir Innova está a punto de empezar. Ya nos acompañan el alcalde de la ciudad de Panamá, José Blandón y la vice alcaldesa, Raiza Banfield. 

8:44 a.m. Ponencia de José Isabel Blandón, Alcalde la de la Ciudad de Panamá

 

8:50 a.m. “Estamos buscando conseguir la recuperación de los espacios públicos alrededor de la construcción del Metro de Panamá, una tarea del gobierno local”, comenta el Alcalde Blandón.

9:10 a.m. Invitados escuchan la ponencia del Alcalde de la Ciudad de Panamá, José Isabel Blandón.

9:40 a.m. Construir Innova avanza. Toma la palabra Antonio Vargas de Cisco, quien ilustra la audiencia sobre hacia dónde se dirigen las ciudades inteligentes. 

9:44 a.m. “Se necesitan sistemas de inteligencia para la gestión de las ciudades. Hay grandes beneficios a la hora de compartir infraestructura y datos”, Cisco.

 

10:21 a.m. “Se pueden reducir costos de inversión con las certificaciones LEED. Es tiempo de que tu edificio sea certificado” Roberto Forte

10: 32 a.m. Normativas Sostenibles que cambiarán el mercado a futuro: Ing. Roberto Forte, presidente del Panamá Green Building Council.

10: 42 a.m. En este momento la ponencia Alternativas para optimizar tiempos, recursos y dinero en procesos constructivos por Orlando Cortés, Fiorazio.

11:21 a.m. Argelio Cañizales, Dewalt habla sobre Seguridad e Innovación en herramientas eléctricas.

11:46 a.m. Estrategias efectivas para el tratamiento de agua potable en Panamá. Juan Antonio Ducruet, exdirector del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)

“Nuestro reto es que las inversiones en materia de agua potable no queden insostenibles ni fuera de operación, es un reto institucional”.

11:57 a.m. “Los nuevos desarrollos que procuran la densificación de las ciudades deben volcarse a nuevos sistemas constructivos”, Carlos Barrera, Forsa.

12:20 p.m. Panel de expertos

12:57 p.m. “Se deben emplear tecnologías más adaptables al trópico y amigables con el medio ambiente. Es necesario tener conciencia del consumo eléctrico en la construcción”, Arq. Carlos Solís, CBRE.

1:00 p.m. “Hay una necesidad de capacitar más a las personas, subir el nivel en educación, para que puedan operar las tecnologías innovadoras que demanda el mercado”, German Alzate, director para América Latina y el Caribe de JCB.

1:06 p.m. “Tenemos que estar atentos porque tenemos un problema serio de sostenibilidad urbana donde la personas no pueden acceder a servicios básicos porque la movilidad así no lo permite”, Arq. Álvaro Uribe, en representación del Metro de Panamá.

1:51 p.m. “Debemos trabajar en un sistema de certificación que sea un valor agregado para el desarrollo de ese saber hacer”, Dr. Martín Candanedo, decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá

3:08 p.m. Optimización de proyectos con metodología BIM. Arq. Ignacio Rincón Goya, Mallol Arquitectos

4:23 p.m. “La manera ideal de tratar los aceites grasos, ellas familias panameñas, es como desechos sólidos. Pues al ser vertidos en el sistema de alcantarillado este es obstruido”. Carla Laucevicius

4:56 p.m. “Las ciudades deben tener estrategia. Deben construirse en base a un proyecto con mucha disciplina”, Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona 2006-2011

Tags: Construir InnovaPanamá
Nota Anterior

¿Qué requiere Panamá para ir más allá de una Smart City?

Siguiente Nota

Esto dijeron los expertos sobre las normas sostenibles en Construir Innova Panamá

Siguiente Nota

Esto dijeron los expertos sobre las normas sostenibles en Construir Innova Panamá

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper