No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Cómo avanza la impresión 3D en la industria de la construcción?

Editorial Construir by Editorial Construir
10 enero 2020
in Selección del Editor

¿Cómo avanza la impresión 3D en la industria de la construcción?

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Arq. Johnny Mora, director de la academia BIM+ y de Blue AEC Studio Managing Partner

Actualmente hablar de impresión 3D nos familiariza con materiales plásticos impresos, principalmente para aditamentos prostéticos o escenas de películas donde se imprimen chips y alimentos, la realidad es que la impresión 3D ha sobrepasado estos límites tanto de los ejemplos mencionados como de los usos imaginados.

Según el estudio de McKinsey, “Señales a través del ruido: entendiendo el ecosistema de la tecnología de la construcción” el 3D Printing es una de las tecnologías más emergentes en el paisaje tecnológico, llevando sus usos y aplicaciones a la mayoría de las industrias de producción desde la médica, donde ya se hablan no solo prótesis prostéticas como e-NABLE, Open Bionics y Limbitless Solutions sino también de órganos reproducidos por impresión 3D.

Le puede interesar: BIM 4D y 5D con Presto y Cost -It

Entendiendo que hay una clara realidad del uso de la impresión 3D en las industrias, y enfocándonos en la industria de la construcción que tradicionalmente es la última en adoptar procesos o tecnologías de modernización, tenemos que ver el potencial uso de la impresión 3D más allá de la creación de maquetas arquitectónicas con impresiones de plástico de distintos tipos, siendo de los más utilizados y más populares en la industria el plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), debido a su gran dureza y su rápido enfriamiento, ya que se usa para fabricar piezas de autos, o los famosos juguetes LEGO.

 

Lo primeros esfuerzos reales en estas tecnologías han sido enfocados en permitir la impresión de estructuras de concreto de casi cualquier forma y tamaño, dando espacio a la libertad de crear formas de todo tipo, calidad y color de concreto en un solo producto impreso, que para futuros propietarios puede significar la opción optimizar sus gustos en el diseño sin que esto implique elevados costos adicionales y mejoras los tiempos de producción.

Además: ¿En qué consiste el modelo ExO y cómo aplicarlo en su empresa?

Un ejemplo por sencillo que suene no refiere a hablar de un mercado de US$40.000 millones proyectado al 2027, de los que prevén que US$150 millones se refieran a materiales, US$3.500 millones en maquinaria y US$36.000 millones en aplicaciones y servicios, como lo indica SmarTech Publishing, empresa dedicada a estudiar las tendencias de la industria, que en sus informes presentan las tecnologías, máquinas, materiales y aplicaciones clave.

También: HP impulsa el desarrollo del diseño sustentable con su nueva línea Serie Z

En el mundo de la construcción todavía no ha visto las mejores aplicaciones de la impresión 3D, pero se espera que en los próximos años se utilice esta tecnología a gran escala. Por lo que es muy probable que, por el momento solo veamos un crecimiento en la impresión 3D de larga escala en proceso de construcción de hormigón o cascarones prefabricados, tanto las mundiales como latinoamericanas.

Sin embargo, ya se está avanzando hacia la impresión 3D multimaterial, la cual permitirá trabajar con todo tipo de materiales, y poder así imprimir desde tuberías de una casa hasta muebles de esta.

Además: ¿Cómo las tecnologías emergentes impactan a la construcción?

Tags: 3DimpresiónIndustriatecnología
Nota Anterior

La vida de los materiales

Siguiente Nota

Liceo de Cascajal en Costa Rica estrenó nueva edificación

Siguiente Nota

Liceo de Cascajal en Costa Rica estrenó nueva edificación

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

2 días ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

3 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

3 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

4 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper