No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Licitaciones

Avanza proceso de licitación del Puente Vehicular sobre el Río Bayano, Panamá

Unas 20 empresas contratistas participaron de la reunión la cual se realizó de forma virtual con la finalidad de absolver consultas y observaciones contenidas en el Pliego de Cargo.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
31 agosto, 2021
in Licitaciones
Avanza proceso de licitación del Puente Vehicular sobre el Río Bayano, Panamá
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Ministerio de Obras Públicas tiene dentro de su plan de inversiones desarrollar el proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento del Puente Vehicular sobre el Río Bayano en Coquira de Chepo, provincia de Panamá; para ello efectuó hoy la reunión previa y homologación como parte del proceso de licitación pública de esta obra que consta de una longitud de 1.451 kilómetros.

Se tiene previsto para el viernes 24 de septiembre realizar el acto de licitación pública de este proyecto donde se presentarán las propuestas técnicas y el precio propuesto de cada empresa participante en el orden en que sean recibidas. El nuevo puente vehicular será de dos vías de circulación de 3.65 m y con un hombro interno y externo de 1.20 m de ancho a cada lado de los carriles de circulación, con vigas de acero u hormigón y losa de hormigón de Cemento Portland.

Lea: “República Dominicana invierte US$10.3 millones en saneamiento de cañadas”

El mismo será diseñado con una capacidad suficiente para que cumpla con los requisitos de seguridad y servicio que rigen el diseño de puentes según las especificaciones de la Norma AASHTO vigente.

Los trabajos consistirán en levantamientos topográficos, estudios hidrológicos e hidráulicos, de suelo, estudios de Impacto Ambiental, colocación de tuberías de hormigón reforzado tipo III para los cruces transversales de los accesos a diseñar, limpieza, conformación de cauce, cunetas.

También conlleva estabilización de suelo, carpeta de hormigón asfáltico, capa base, riego de imprimación, señales verticales (preventivas, restrictivas, informativas), señales horizontales (franjas reflectantes continuas blancas, segmentadas amarillas), drenajes, entre otros trabajos.

Le puede interesar: “Planta de tratamiento en Costa Rica presenta un avance del 88%”

La nueva estructura estará ubicada en la carretera vía principal del Puerto Coquira, corregimiento de Chepo, distrito de Chepo en la provincia de Panamá. El contratista deberá construir aceras peatonales de 1.50 m de ancho mínimo con una longitud mínima de 55 metros lineales, las cuales serán de hormigón de cemento Portland.

En todas las aceras con especial énfasis en los cruces peatonales, se deberá contemplar en su diseño y construcción, las facilidades necesarias para el cruce de las personas con discapacidad como son: rampas de acceso.

Tags: LicitaciónPanamáPuenteVehicular
Nota Anterior

Exponential Changemakers 2021: El programa de innovación para construir ciudades más sostenibles

Siguiente Nota

¿Es posible mezclar materiales locales e impresión 3D?

Siguiente Nota
¿Es posible mezclar materiales locales e impresión 3D?

¿Es posible mezclar materiales locales e impresión 3D?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper