No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

“Avanzamos en acciones concretas para disminuir la huella de carbono”

Holcim Nicaragua empezó con los cambios necesarios en la industria cementera nacional para disminuir su huella de carbono. Su cemento más vendido el Holcim Fuerte garantiza a sus clientes mediante una ECO Etiqueta que su proceso de producción emite un 35% de emisiones de CO2 por tonelada, aportando a la sostenibilidad del planeta.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
6 abril, 2022
in Coberturas
Holcim
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con este cemento verde, dieron inicio a una serie de soluciones comerciales sostenibles que pondrán a disposición de sus clientes en los próximos años, con la confianza de que el sector de construcción del país avance en este camino de edificaciones sostenibles, agregando valor a sus proyectos, construyendo junto a Holcim un mundo mejor y dándole una mano al planeta.

Mediante acciones eficaces y la participación activa de sus colaboradores, Holcim Nicaragua ha logrado en los últimos cuatro años reducir en un 51% el consumo de agua en sus operaciones, lo cual demuestra el compromiso real con el medioambiente. Para reducir considerablemente el consumo de agua, la empresa ha realizado inversiones, ha modificado algunas de sus prácticas de riego y ha capacitado a sus colaboradores.

Lea: “Construcción millonaria de ferrocarril en Guatemala a punto de iniciar”

En función de proteger a la naturaleza, se definió el fortalecimiento del plan de reforestación para rehabilitar de manera gradual 13 hectáreas con especies nativas en las cercanías a la operación de la planta cementera.

La empresa también ha puesto en marcha iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), donde se involucran familias de comunidades aledañas a sus plantas, promoviendo jornadas de limpieza, reforestación, así como concursos escolares donde participan colegios de Nagarote, Managua y Cofradía.

Por su parte Dorisell Blanco, Coordinadora de Desarrollo Sostenible de Holcim Nicaragua, señala que “Conscientes de los impactos potenciales que nuestras actividades mineras causan en la flora y fauna de los ecosistemas en los que operamos, hemos implementado el Sistema de Reporte de Indicador de Biodiversidad (BIRS según siglas en inglés) que nos permite tener una radiografía completa y generar planes de acción para la restauración y rehabilitación”.

Además: “Alianza hace posible donación de materiales para reconstrucción de Guanaja, Honduras”

Este sistema BIRS se utiliza a nivel internacional en el sector de cemento y agregados para adoptar un sistema estandarizado para monitorear la biodiversidad en las operaciones extractivas.

En general Holcim Nicaragua posee una considerable área boscosa en el sector sur de su planta que sirve aún como refugio a especies de fauna, algunas de ellas en la lista roja de Nicaragua, en peligro de extinción.

 

Tags: Holcimnicaraguasostenibilidad
Nota Anterior

Invertirán US$5 millones en modernización y comercialización de gas salvadoreño

Siguiente Nota

EVERTY realiza inversión millonaria en tres nuevos activos, Costa Rica

Siguiente Nota
Everty

EVERTY realiza inversión millonaria en tres nuevos activos, Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper