No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Avanzan trabajos en carretera Cruce 15 de Azua-Barahona, República Dominicana

Soy Digital by Soy Digital
2 noviembre 2018
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) de República Dominicana informó que avanzan a buen ritmo los trabajos de reconstrucción y ampliación de la carretera Cruce 15 de Azua-Barahona, a tal punto que hasta ahora se han asfaltado 46,5 kilómetros de un total de 58,6 que tiene la vía, de los que ya fueron señalizados 24,5 kilómetros.

El ministro Gonzalo Castillo explicó que la reconstrucción de la carretera Azua-Barahona, así como los trabajos que se realizan en la carretera Barahona-Enriquillo, forman parte del mejoramiento y modernización del proyecto Corredor Vial del Sur. Los trabajos que se realizan incluyen la ampliación de paseos, colocación de base, con excavaciones, y estabilización con cemento, pavimentación y señalización.

El Corredor Vial del Sur consiste en la construcción y ampliación de la carretera que va desde Baní hasta Pedernales, que hasta el momento ya han sido entregados totalmente reconstruidos el tramo Baní-Azua, y que en los próximos meses le será entregado el tramo Azua-Barahona.

Además: Empresa estatal china propone construcción de obras en República Dominicana

El MOPC destaca que en 41 kilómetros de la carretera, el espesor de la capa de asfalto es de dos pulgadas, mientras que en 15,6 kilómetros se aplicó un grosor de cuatro pulgadas. Una vez estén concluidos los trabajos, que se espera sea en febrero del 2019, los conductores y transportistas tendrán una reducción de 26 minutos en el tiempo de viaje, equivalente a un 38%.

En la actualidad, los mayores trabajos se centran a partir del tramo Cruce Vicente Noble-Barahona, con la construcción y acondicionamiento del carril añadido, y la imprimación en algunos tramos. El proyecto de reconstrucción de la carretera Azua-Barahona también incluye la construcción de los sistemas de drenajes naturales de la vía, encachado en piedras y hormigón, con tuberías de 36 pulgadas de diámetro, lo que permitirá que las aguas fluyan, evitando futuras inundaciones.

Mientras que la carretera Barahona-Enriquillo, que en una primera etapa los trabajos se realizan en un tramo de 14 kms, incluyen fresado y estabilización del pavimento, drenaje transversal con cajones prefabricados, así como drenaje longitudinal. Esta vía será dotada de una carpeta de hormigón asfáltico de cuatro pulgadas. En la misma es notorio el movimiento de equipos pesados, como volquetas, camiones-volteos, rodillos, greadars, retroexcavadoras y otros. La compañía contratista de esa obra es Inversiones del Caribe (IDC).

Lea también: Gobierno inaugura dos proyectos de vivienda en República Dominicana

Tags: ampliación.carreterainfraestructuraObra PúblicareconstrucciónRepública Dominicana
Nota Anterior

Inician obras para prevenir deslizamientos en carretera CA-6 en Honduras

Siguiente Nota

Ciudades inteligentes y sostenibilidad: Green Building Forum 2018

Siguiente Nota

Ciudades inteligentes y sostenibilidad: Green Building Forum 2018

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

2 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

2 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

3 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper