No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Bioconstrucción: El equilibrio entre la cultura técnica y la biología

La gran mayoría pasa el 90% de su vida en entornos cerrados. Son estos entornos los que influyen constantemente en nuestro sistema biológico.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
13 noviembre 2020
in Sostenibilidad
Bioconstrucción: El equilibrio entre la cultura técnica y la biología
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La bioconstrucción pretende crear hábitats saludables, cómodos y eficientes que se conviertan en nuestros aliados. Busca la armonía entre la civilización y el entorno construido, busca un equilibrio entre cultura-técnica y biología, busca la adaptación del entorno técnico al humano en el ámbito de la vivienda. En otras palabras, tener una cultura arquitectónica compatible con la naturaleza.

La gran mayoría pasa el 90% de su vida en entornos cerrados. Son estos entornos los que influyen constantemente en nuestro sistema biológico; es por ello que la bioconstrucción ofrece los siguientes beneficios:

Lea: “Aguaduna, la primera de la próxima generación de ciudades inteligentes”

1-En bioconstrucción las personas se preocupan hoy, sin destruir los recursos y el mundo para los que vienen mañana.

2-Tanto la construcción como el uso de la vivienda tienden a ser respetuosos con el medio ambiente y lo más integrados posible en la naturaleza.

3-El costo de mantenimiento de una construcción de este tipo es muy bajo, ya que se utilizan materiales, estructuras y mecanismos simples, lejos de la electrónica, materiales muy experimentados y con una vida útil muy larga.

Además: “República Dominicana invierte US$95 millones en restauración de Ciudad Colonial”

El barro es un material utilizado desde hace siglos en la construcción de casas en todos los continentes, tiene la ventajas de que es común, cercano y tiene buenísimas propiedades para las viviendas. Se puede utilizar en revoques, elemento constructivo tanto en forma de ladrillos de adobe o en muro tapial, cocido en innumerables elementos: tejas, revestimientos de suelo y paredes, ladrillos divisorios o estructurales.

De igual forma, la madera es un recurso renovable y es importante que proceda de bosques lo más próximos al lugar de construcción y de explotaciones que garanticen la sostenibilidad de dichos bosques, así como la piedra, la cual tiene una gran inercia térmica, con lo que se pueden utilizar como acumulador de calor en paredes y regulador de la temperatura interior.

Tags: ahorroBioconstrucciónmaderaPiedrasostenibilidad
Nota Anterior

ExpoCasa 2020: la feria de la vivienda más importante en Guatemala llega virtual

Siguiente Nota

Desarrolladora realiza millonaria inversión en proyecto habitacional en Limón

Siguiente Nota
Desarrolladora realiza millonaria inversión en proyecto habitacional en Limón

Desarrolladora realiza millonaria inversión en proyecto habitacional en Limón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse