No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Ingeniería

Campus satélite de Texas Tech University fue inaugurado en Costa Rica

Carolina Benavides by Carolina Benavides
10 mayo 2018
in Ingeniería, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Texas Tech University inauguró su nuevo campus en la zona oeste de San José, el cual cuenta con tres factores claves que son la tecnología, sostenibilidad y el confort. Su edificio tuvo un costo de más de US$25 millones y su equipamiento US$4,3 millones.

En el acto de inauguración se presentó la Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, quien indicó que el gobierno se siente complacido de acompañarles en un día tan importante.

“Les damos la bienvenida oficial a Costa Rica y les deseamos gran éxito. La educación es parte importante de nuestra historia y es por ello que este gobierno la ubica como eje central de la administración. En el contexto de la celebración del bicentenario para nosotros es un honor que Texas Tech haya escogido a Costa Rica para instalar su sede”, mencionó Campbell.

Además: Concepto “aprender e innovar”, clave en diseño de campus de Texas Tech University

El nuevo campus de Texas Tech University,  convierte al país centroamericano como el pionero de América Latina en tener un campus satélite. Para llevar a cabo esta iniciativa la universidad recibió apoyo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

La conceptualización de este fue responsabilidad de Fielding Nair International (FNI), grupo global de arquitectos y educadores dedicados a la creación de instalaciones educativas orientadas a mejorar los ambientes para la enseñanza y el aprendizaje.

Localmente, las instalaciones fueron diseñadas por Marlo Trejos Arquitectos, quienes crearon espacios que rompen con el esquema tradicional de educación y que permiten y fomentan el trabajo en equipo, la creatividad, el uso de nuevas tecnologías y la colaboración.

También: En Costa Rica instalarán el primer campus satélite de América Latina

“Se trata de un campus abierto y con espacios pensados para la colaboración, que ayuden a los estudiantes a desarrollar mejores proyectos y a aplicar sus aprendizajes en formas innovadoras y creativas”, explicó Jack Bimrose, director administrativo del centro universitario.

El campus en una primera fase, cuenta con 3.700 m2 distribuidos en tres pisos. Se construyó utilizando materiales certificados en términos de sostenibilidad, como Cradle to Cradle, sistema que reconoce el uso de materiales y productos sostenibles y valorados con criterios relacionados con salud y medio ambiente.

Tags: Campus Satélitecosta ricaTexas Tech University
Nota Anterior

¿Por qué siguen incrementando los precios de materiales en El Salvador?

Siguiente Nota

Honduras habilita dos pasos a desnivel en Tegucigalpa

Siguiente Nota

Honduras habilita dos pasos a desnivel en Tegucigalpa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper