No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Capella Solar: parque solar de 140 MW en El Salvador

El parque compuesto por las plantas Albiero 1 y 2 tendrá un costo total estimado de US$143 millones.

Malka Mekler by Malka Mekler
29 julio, 2020
in Eficiencia
Capella Solar: parque solar de 140 MW en El Salvador
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La compañía francesa Neoen anunció la entrada en operación del parque fotovoltaico Capella Solar ubicado en El Salvador, así lo informó por el medio digital “PV Magazine Latam”.

El mismo está compuesto por dos plantas, Albiero 1 y Albiero 2, ambas suman una capacidad de 140 MW e inyectarán cerca del 4% de la energía del mercado mayorista en el país. Dicho proyecto fue adjudicado con contratos de compraventa de energía a 20 años con los distribuidores locales AES, Delsur, Edesal y B & D a un precio de US$49,55 MWh.

Le puede interesar: MOP inicia proceso de licitación para puentes en el Periférico Gerardo Barrios, El Salvador

Capella Solar contará con una infraestructura de almacenamiento de energía más grande de Centroamérica, una batería de iones de litio con capacidad de 3,3 MW/2,23, la cual se dedicará para servicios de reserva.

La empresa encargada, Neoen, ha invertido cerca US$285 millones en El Salvador, cuando recibió la adjudicación de licitación pública para la generación de energía renovable por un proyecto fotovoltaico de 76 MW, ubicada en el municipio El Rosario, departamento de La Paz.

Lea también: Inauguran primera fase de hospital exclusivo para covid-19 en El Salvador

Tags: ahorro de energíaEl SalvadorInversiónNeoenplanta
Nota Anterior

¿Cuáles han sido las obras más emblemáticas de Grupo PreCon durante sus 50 años?

Siguiente Nota

Inauguran oficialmente el Tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch

Siguiente Nota
Inauguran oficialmente el Tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch

Inauguran oficialmente el Tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper