No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Casi 2 millones de personas cuentan con vivienda nueva en América Latina y el Caribe

Hábitat para la Humanidad logró brindar un hogar a más de 5.9 millones de personas.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
19 noviembre 2020
in Proyectos
Casi 2 millones de personas cuentan con vivienda nueva en América Latina y el Caribe

El impacto económico del covid-19 ha elevado de manera sustancial el número de personas que luchan ante la imposibilidad de cubrir el costo de una vivienda y otras necesidades básicas.

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La ONG Hábitat para la Humanidad logró este 2020 que 1.962.920 personas en América Latina y el Caribe, tuvieran acceso a viviendas nuevas o mejoradas, esto específicamente en  México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Es decir, consiguió un lugar seguro al cual llamar hogar a más de 5.9 millones de personas en total, mediante la construcción de casas nuevas, viviendas progresivas, rehabilitación y reparación de viviendas. Con esta nueva cifra, la organización alcanza el hito de 35 millones de personas servidas en total, desde su fundación en 1976.

Además: Nuevas viviendas en residencial Caña Real, albergarán a 148 familias costarricenses

De acuerdo con Jonathan T.M. Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad Internacional, si bien este año ha traído muchos desafíos y angustias a las comunidades a las que sirven en todo el mundo, está agradecido de que Hábitat haya tenido la oportunidad de servir a tantas familias cuando más lo necesitaban.

“Me ha impresionado el ingenio y la flexibilidad de las organizaciones de Hábitat en todo el mundo, que se adaptaron rápidamente a la nueva normalidad y crearon nuevas estrategias para llevar a cabo nuestra misión. Vemos claramente que el futuro traerá más viento en contra, pero sé que las personas que hacen posible nuestra misión (donantes, colaboradores, voluntarios y las personas a las que servimos) están tan dedicadas como siempre a cumplir con nuestra visión de un mundo donde cada persona tenga un lugar digno para vivir”, expresó el CEO.

También: ¿Es el mercado de la vivienda vital en la recuperación económica?

Aunque la pandemia del covid-19 redujo en gran medida las experiencias tradicionales de los voluntariados, Hábitat se benefició de las manos y los corazones de casi 1 millón de voluntarios antes de que comenzaran los cierres.

Además, en el año fiscal 2020, la organización registró ingresos por US$287 millones, junto con un estimado de US$2,3 mil millones en ingresos totales a través de la red federada de organizaciones Hábitat en los EE. UU. y alrededor del mundo. El gasto del programa de Hábitat para la Humanidad Internacional representó el 74 % de los gastos totales, incluida la distribución de US$193 millones en efectivo y productos donados a las organizaciones Hábitat.

Además: ¿Vivienda sostenible para reactivar la economía? La propuesta en República Dominicana

 

Tags: América Latina y el CaribeCovid-19Hábitat para la HumanidadVivienda
Nota Anterior

Alianza permitirá proyectos inmobiliarios de Guatemala, Honduras y El Salvador

Siguiente Nota

Proyecto San José-Caldera Ruta 27: ¿Cómo fue el comportamiento de este?

Siguiente Nota
Proyecto San José-Caldera Ruta 27: ¿Cómo fue el comportamiento de este?

Proyecto San José-Caldera Ruta 27: ¿Cómo fue el comportamiento de este?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

24 mins ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper