No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Centro de Convenciones de Costa Rica recibe dos importantes premios, ¿de cuáles se tratan?

Desde su construcción, se caracteriza por un diseño de arquitectura bioclimática y por la sostenibilidad ambiental, contemplando el uso de techos reflectivos, paredes insuladas y parasoles que mitigan el calentamiento solar.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
21 mayo, 2020
in Sostenibilidad
Centro de Convenciones de Costa Rica recibe dos importantes premios, ¿de cuáles se tratan?

Image copyright Andres Garcia Lachner - www.garcialachner.com - www.facebook.com/GarciaLachner - instagram: @GarciaLachner

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Tras una labor continua de innovación, servicio y sostenibilidad, el Centro de Convenciones (CCCR) deja en alto al país en los premios Eventex, al recibir el galardón oro en sostenibilidad y plata como mejor venue en elección del público. Ambos una prueba tangible de los esfuerzos realizados para  posicionar a Costa Rica en la industria a nivel mundial.

Ante los ojos del mundo, Costa Rica es un país que desde muchos puntos de vista, es un destino muy atractivo para el vistitante no solo por sus sitios turisticos sino en aptitudes de la derrama de conocimiento, es por esto, que dichos recomencimientos fortalecen al recinto a seguir construyendo la visión planteada desde un inicio; un  referente en Latinoamérica por tres ejes estratégicos: excelencia en el servicio, eficiencia operativa y sostenibilidad.

Desde sus etapas de diseño y construcción, hasta su funcionamiento el Centro de Convenciones de Costa Rica es uno de las edificaciones más sostenibles de Latinoamérica. Gracias a ese trabajo organizado, sistemático y liderado, esta construcción recibió en agosto de 2019, también obtuvo la certificación internacional LEED, cuyas siglas en inglés son: Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.
Desde sus etapas de diseño y construcción, hasta su funcionamiento el Centro de Convenciones de Costa Rica es uno de las edificaciones más sostenibles de Latinoamérica. Gracias a ese trabajo organizado, sistemático y liderado, esta construcción recibió en agosto de 2019, también obtuvo la certificación internacional LEED, cuyas siglas en inglés son: Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental. Imagen copyright Andres Garcia Lachner – www.garcialachner.com – www.facebook.com/GarciaLachner – instagram: @GarciaLachner

Además: Centro de Convenciones de Costa Rica adquiere certificación LEED Gold

“Este tipo de reconocimiento posiciona a nuesto país y en particular a nuestro recinto como una opción real y sólida para un tipo de turismo que realiza encadenamientos económicos en varios sectores y que aporta de forma sustancial al conocimiento de nuestros profesionales en cada congreso, en cada charla y cada convención que albergamos, recibir dos premios de esta importante organización en Oro y plata, son prueba de nuestros esfuerzos para la atracción de estos eventos a Costa Rica”, añadió Maximiliano Chacón, Gerente de Mercadeo del Centro de Convenciones

El CCCR, actualmente operado por Grupo Heroica, viene realizando una labor de desarrollo estratégico, comercial y operativo. Así como todo el equipo humano que ha ejecutado una gran labor para lograr que los visitantes puedan vivir experiencias memorables, en espacios óptimos para la realización de eventos de toda índole.

También: Así se ve finalizado el Centro de Convenciones de Costa Rica

Tags: Centro de Convenciones de Costa RicaPremios Eventexsostenibilidad
Nota Anterior

Importante obra en Puerto Caldera, Costa Rica avanza un 33%

Siguiente Nota

Panamá implementan medidas de ahorro de agua ¿Cuáles han sido los resultados?

Siguiente Nota
Panamá implementan medidas de ahorro de agua ¿Cuáles han sido los resultados?

Panamá implementan medidas de ahorro de agua ¿Cuáles han sido los resultados?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper