No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19

Ante la alerta naranja el colegio reporta de cumplimiento en obras de medidas sanitarias, las cuales fueron inspeccionadas en junio 2020.

Editorial Construir by Editorial Construir
14 julio 2020
in En Cifras
CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica(CFIA) ejecuta monitoreo mensual para verificar que las obras de construcción cumplen con las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno. Durante el mes de junio, se realizaron 545 inspecciones en seis provincias, en las cuales se determinó que un 25% de las obras si cumplían con todas las medidas sanitarias, un 25% de las obras cumplían parcialmente las medidas y un 50% no contaban con medidas implementadas.

Dicho reporte informa que San José, con un 36%, es la provincia que cuenta con el mayor número de obras que cumplen con las medidas. En el caso de la Zona Norte (San Carlos, Upala, Los Chiles, Zarcero, Guatuso) se obtuvo solo un 20% de obras de construcción que cumplían las medidas. Alajuela es la provincia peor calificada, con un 14% de obras que cumplen con medidas sanitarias implementadas.

Le puede interesar: Reacción de la Cámara Costarricense de la Construcción tras las medidas anunciadas por el Gobierno ante el covid-19

Según datos brindados por el Ministerio de Salud, el sector construcción presenta un incremento de contagios, por lo tanto el CFIA hace un ingente llamado a los profesionales de ingeniería y de arquitectura, así como empresas constructoras que tengan a cargo del desarrollo de procesos constructivos a la necesidad de implementar en el menor plazo posible las medidas sanitarias preventivas y de mitigación para la atención de la alerta por el covid-19.

Al ser el sector construcción fundamental para el desarrollo socioeconómico del país, es uno de los que a pesar de la pandemia ha seguido funcionando. Con base a esto, es sumamente importante que el sector se mantenga activo.

Lea también: ¿Cómo ha afectado la pandemia de covid-19 al mercado logístico?

Sin embargo, tanto profesionales como empresas responsables de las obras tienen un papel significativo para que el sector no se paralice, para esto se debe velar por la salud ocupacional de sus empleados, cumplir con las medidas dictadas por el gobierno y brindar los insumos necesarios para los cuidados de higiene personal en protección de la salud de sus trabajadores.

“Con motivo del cierre de obras del sector construcción dictado por el Gobierno Central por una semana para los cantones en alerta naranja así como en el resto del país, se insta a los profesionales y empresarios a aprovechar este espacio para reflexionar y planificar la implementación rigurosa de los protocolos, con la finalidad de garantizar la continuidad de las obras y así evitar la aplicación de medidas más rigurosas por parte del Gobierno”, indicó la Ing. Alejandra Morice, Presidenta del CFIA.

Además: ¿Cómo fue la rehabilitación de Cenare para pacientes con covid-19?

Tags: CFIAcosta ricaCovid-19
Nota Anterior

Industria de la construcción costarricense después del covid-19: ¿Cómo salir adelante?

Siguiente Nota

¿Cómo avanza la construcción de la Circunvalación San Francisco de Macorís?

Siguiente Nota
¿Cómo avanza la construcción de la Circunvalación San Francisco de Macorís?

¿Cómo avanza la construcción de la Circunvalación San Francisco de Macorís?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

2 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

2 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

2 días ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

3 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper