No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

China confirma interés por construir vía férrea desde Ciudad de Panamá hasta Chiriquí

Soy Digital by Soy Digital
2 diciembre, 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Luego de 162 años de haberse construido el primer ferrocarril panameño (1855), surge una iniciativa para la edificación de un nuevo complejo ferroviario. Esta vez, la ambición es unir a la Ciudad de Panamá con la provincia de Chiriquí (en frontera con Costa Rica), lo que marcaría un hito en la región –de concretarse-, pues hablamos del primer convoy en atravesar un país en toda América Central.

El gobierno chino confirmó, hace algunos días, su respaldo a la iniciativa panameña, que se perfila para el transporte  de pasajeros y de carga a través del país.  El anunció se dio durante la visita del presidente panameño,  Juan Carlos Varela, al país asiático. 

Lea además: Tercer puente sobre el Canal de Panamá supera el 76% de avance

El acuerdo de cooperación suscrito entre los mandatarios Xi Jinping y Varela, da paso a un estudio de pre factibilidad para este sistema de transporte, aprovechando la experiencia y el desarrollo tecnológico de las empresas chinas en los sistemas ferroviarios.

Estas colaboraciones forman parte de un grupo de 19 convenios concretados entre Panamá y China, que incluye acuerdos en materia comercial, económica, financiera, de marina mercantil, infraestructura, energía, turismo y otras áreas de cooperación.

Vea también: Programa de Saneamiento de Panamá: ¿Cómo avanza?

Roberto Roy, presidente de la Junta Directiva del Metro de Panamá, manifestó que dentro del estudio de pre factibilidad se verá el tipo de construcción del ferrocarril, es decir, si será subterráneo o aéreo, también verán el tema de las paradas, la capacidad, la rentabilidad, el diseño, el costo y el mecanismo de financiamiento.

“Hay que hacer un estudio de demanda y del trazado por dónde va ir. Ver la cantidad de estaciones, pues no puede tener tantas paradas, porque tiene que mantener una velocidad comercial aceptable. Por otro lado, no creo que sea un tren de alta velocidad.  Este es el tipo de cosas que se van a estudiar”, señaló Roy, quien –a su vez- advirtió que el estudio de factibilidad será donado por China.

Además lea: Panamá, hacia una ciudad exclusiva de peatones

Hace poco, la potencia asiática inauguró una nueva generación de trenes bala que circula a 350 kilómetros por hora. Es importante destacar que de Panamá a la ciudad de David, (cabecera de Chiriquí) hay una distancia de 400 kilómetros.

No sería la primera vez que corporaciones chinas están al frente de obras destacables en Panamá.  Actualmente, la empresa China Construction America está encargada de la construcción del Centro de Convenciones Amador y en junio de este año, el grupo chino Shangai Gorgeous, comenzó la edificación de un puerto de contenedores en la provincia de Colón, en el Caribe de Panamá.

Tags: FerroviariaGobierno de ChinaGobierno de PanamáTren de CargaTren de Pasajeros
Nota Anterior

Guatemala cuenta con primera tienda “concept store”

Siguiente Nota

Proyecto solar abastecerá de energía a más de 1.000 apartamentos en Manhattan

Siguiente Nota

Proyecto solar abastecerá de energía a más de 1.000 apartamentos en Manhattan

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper