No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

China evita inundaciones transformando sus ciudades

Ante el agravamiento de las inundaciones urbanas las ciudades chinas están desarrollando lo que se llama ciudades esponjas

Rachel Brenes by Rachel Brenes
27 abril, 2022
in Arquitectura
China evita inundaciones transformando sus ciudades
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Según Kongjian Yu, decano de la facultad de arquitectura de la Universidad de Pekín y pionero en la investigación de las ciudades esponjas, el enfoque actual de construir grandes barreras de hormigón y cubrir todas las superficies permeables está condenado al fracaso, ya que, en su lugar, las ciudades deberían adoptar soluciones basadas en la naturaleza para las inundaciones.

El principal objetivo de las ciudades esponja es dar al agua suficiente espacio y tiempo para que drene en el suelo dónde cae, en lugar de canalizarla lo más rápido posible y depositarla en enormes presas.

Leer más: LanammeUCR inspecciona Puente del Paseo de las Damas

En lugar de depender de la infraestructura gris de diques, tuberías, presas y canales, las ciudades esponja permiten que las zonas urbanas absorben el agua en épocas de mucha lluvia y la liberen en tiempos de sequía.

Estos conceptos podrían utilizarse en ciudades de todo el mundo y entre sus principales características se destaca la absorción del dióxido de carbono, aumentación de la vida animal y vegetal y ampliación de los espacios verdes.

También: Inicia construcción de Escuela Bicentenario en Guatemala

Debido a las grandes inundaciones presentadas allí se ha atribuido la rápida urbanización y la destrucción de humedales los cuales son esponjas naturales que atrapan y liberan el agua lentamente.

En lugar de construir canales de agua de flujo rápido estas ciudades reducen la velocidad del agua en arroyos serpenteantes sin muros de hormigón y con espacio para esparcirse en caso de fuertes inundaciones, también acaban salvando vidas, según explica Yu, ya que las presas rotas matan una gran cantidad de personas, incluso si se tiene un sistema más grande, más grueso y resistente seguiría fallando después de 10 años o en muchas ocasiones 1 año, no es una solución adaptable, es una lucha contra la naturaleza.

Tags: ArquitecturaChinaCiudadesInfraesctructurainundaciones
Nota Anterior

Inauguran moderno paso a desnivel en La Bandera, Costa Rica

Siguiente Nota

Wabi Sabi, un diseño que combina lo minimalista y la calidez de los objetos

Siguiente Nota
Wabi Sabi, un diseño que combina lo minimalista y la calidez de los objetos

Wabi Sabi, un diseño que combina lo minimalista y la calidez de los objetos

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper