No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Choferes se certifican en seguridad vial y podrán conducir en 157 países

El Programa de Seguridad vial consiste en un plan de trabajo que permitirá actualizar y desarrollar las capacidades y habilidades de los conductores de la empresa.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
1 febrero 2021
in Coberturas
Choferes se certifican en seguridad vial y podrán conducir en 157 países
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con el objetivo de profesionalizar a su cuerpo de choferes de carga pesada, fomentar la seguridad vial para el bienestar de colaboradores y sociedad en general, así como reducir costos por reparación, la empresa constructora AMCO implementó un programa avalado por la National Safety Council, y se convierte en la primera empresa del sector construcción en obtener dicho certificado.

El objetivo del programa es capacitar a 44 colaboradores de la empresa AMCO a través de una serie de talleres y cursos, así como acompañamiento en cabina, en los que se abordaron situaciones comunes de manejo como velocidad, derecho de paso, distancia de seguimiento adecuada, cambios de carril y adelantos con seguridad, entre otros.

Lea: “Construirán 28 nuevos reservorios de agua en Guanacaste, Costa Rica”

La certificación que se entrega a cada chofer al finalizar el programa, los acredita como operadores de camión avalados por la National Safety Council (NSC), lo que les permite manejar este tipo de vehículos hasta en 157 países alrededor del mundo.

Para Douglas Sáenz, gerente de concreto de AMCO, que los colaboradores reciban este tipo de capacitaciones es un valor agregado para garantizar la calidad del servicio. “En los 20 años que AMCO tiene de existir siempre nos ha caracterizado la calidad de todos los proyectos en los que participamos, desde entonces, hemos confiado en que nuestros propios colaboradores son los principales ejecutores de los más altos estándares, así que brindarles la oportunidad de obtener un certificado que los acredite solo nos ayuda a reforzar esa declaración” cierra Sáenz.

Además: ““Nearshoring” una gran oportunidad para nuestra economía”

El National Security Council es una organización de servicio público sin fines de lucro que promueve la salud y la seguridad, el curso de conductor profesional de la NSC se centra en las causas más comunes de incidentes relacionados con camiones y proporciona a los conductores estrategias de conducción defensivas para evitar colisiones e infracciones de tránsito.

El Programa de Seguridad vial consiste en un plan de trabajo que permitirá actualizar y desarrollar las capacidades y habilidades de los conductores de la empresa. Con el fin de profesionalizar aún más el perfil del conductor AMCO y fortalecer su desarrollo profesional en el área, para lograr mejores resultados personales y organizacionales.

Tags: AmcoChoferesvial
Nota Anterior

Construirán 28 nuevos reservorios de agua en Guanacaste, Costa Rica

Siguiente Nota

Anuncian extensión del Metro de Santo Domingo en República Dominicana

Siguiente Nota
Anuncian extensión del Metro de Santo Domingo en República Dominicana

Anuncian extensión del Metro de Santo Domingo en República Dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper