No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

CICS-2022: Abordando las nuevas realidades

Durante las ponencias se conversó sobre que los años de pandemia han abierto los ojos a la importancia de los temas de salud, bienestar y responsabilidad social como componentes esenciales de la sostenibilidad.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
21 junio, 2022
in Opiniones
CICS-2022: Abordando las nuevas realidades
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Arq. Esteban Cervantes, Asesor Técnico del GBCCR

A inicios de junio, tuvo lugar el 9º  Congreso Internacional de Ciudades Sostenibles (CICS-2022) del Green Building Council Costa Rica (GBCCR), evento referente  del sector del entorno construido, en Centroamérica y el Caribe. En esta ocasión, celebrando el décimo aniversario del GBCCR y luego de 2 años de congresos virtuales -de gran aceptación-asumimos el desafío de volver a un formato mayormente presencial..

En esos tres días, hubo momentos y presentaciones enriquecedoras, por parte de ponentes de 14 países diferentes, con el destacado logro de haber contado -por primera vez en nuestra historia- con una mayoría de ponentes mujeres. Destacan las reflexiones sobre que los años de pandemia nos han abierto los ojos a la importancia de los temas de salud, bienestar y responsabilidad social como componentes esenciales de la sostenibilidad. Así, según Elsa Yáñez,  gerente para América Latina de Belimo: “antes se privilegiaba la eficiencia energética y luego la salud de los ocupantes…ya nos estamos dando cuente que es al revés”, mientras que Marcela Ulibarri, gerente general de SAIRE Ltda. destacó que, en el contexto actual “empiezan a considerarse muchos elementos enfocados en la calidad del aire…como los de mantenimiento”. De manera similar, el acceso adecuado a la luz natural, la accesibilidad, el acceso a viviendas sostenibles y asequibles -para todas las personas- y otros temas, fueron discutidos.

Lea: “Panamá: Inversión para nuevas viviendas reactiva economía”

Partiendo de otros ejes temáticos del congreso, los de “descarbonización del entorno construido” y “políticas y tendencias que transforman el mercado” es posible enmarcar aspectos que cobran una creciente relevancia, como los de circularidad. La presentación de Wilkie Mora, gerente general de Geocycle, del grupo Holcim, fue fundamental para dimensionar la problemática de generación de residuos en el mundo (en el orden de 3,4 a 4,0 mil millones de toneladas anuales) y la necesidad de, además de los esquemas de reducción, reutilización y reciclaje, se requieren iniciativas innovadoras para el procesamiento de los residuos, de modo que puedan servir como soluciones en otras áreas, tales como en la reducción del uso de materias primas y de emisiones en procesos industriales.

Por supuesto, los tópicos del eje temático “Actores del desarrollo en ciudades sostenibles” giraron alrededor de la relevancia de visiones abarcantes, que miren más allá de los proyectos particulares. Entre ellas, la de Óscar Rodríguez, director ejecutivo de NovaCharge, en el marco del “Conversatorio sobre Movilidad Eléctrica”, resaltó la posibilidad del salto tecnológico, tanto para el transporte público como privado, al uso de energías renovables, como un medio de crear prosperidad compartida.

Le puede interesar: “Honduras construye nuevos circuitos de distribución”

También, Alexander Muñoz, líder de desarrollo del Grupo Electrotécnica, abordó de manera fundamental el uso de tecnologías digitales y la información, partiendo desde las necesidades de las personas y comunidades, para la transformación a ciudades inteligentes y sostenibles, lo que hace eco en la presentación del viceministro Roy Jiménez, del MIVAH, quien insistió en la necesidad de un abordaje de los problemas urbanos con visión integral, que contemple por supuesto la racionalización de la movilidad urbana en torno a criterios como la eficiencia e intermodalidad, ante el hecho que el sector transporte es el principal emisor de GEI en Costa Rica, pero que también priorice brindar soluciones a los problemas de inequidad, segregación urbana y vulnerabilidad ambiental.

De manera similar a éstas, hubo gran diversidad de planteos y discusiones en torno al entorno construido, por sobre las cuales yace una reflexión común: de que vivimos nuevas realidades, que interactúan y se fortalecen con aspectos de los permanentes desafíos de la humanidad (como los de desigualdad y pobreza) que debemos abordar con determinación y de manera conjunta, de modo que garanticemos un futuro promisorio para nuestro planeta y sus habitantes.

Tags: CICSGBCCRsostenibilidad
Nota Anterior

AC Hotels by Marriott® abre las puertas a su segundo hotel en Costa Rica

Siguiente Nota

Empresa con visión ecoamigable trae el “asfalto verde”

Siguiente Nota
Empresa con visión ecoamigable trae el “asfalto verde”

Empresa con visión ecoamigable trae el "asfalto verde"

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper