Por Carolina Benavides y Fabián Gómez
El nuevo proyecto City Mall, el cual está ubicado en el cantón central de la provincia de Alajuela, al ser el desarrollo comercial más importante del país y Centroamérica en cuanto a edificación, oferta laboral y en términos de dinamismo, provocará que la municipalidad de la zona obtenga mayor recursos para invertir en obras públicas de la ciudad.
Esto se debe a que con el impuesto a la construcción y las patentes de más de 300 locales comerciales que se incorporan en el mall, se percibirá un ingreso adicional importante al ayuntamiento el cual se destinará para el desarrollo de infraestructura cantonal. Asimismo, con la nueva obra se generarán más de 3.500 empleos directos y 4.000 indirectos. El City Mall no solo tendrá impacto el cantón central sino que también otras zonas vecinas de la provincia de Alajuela.
Lea también: City Mall abrió sus puertas al público tico
De acuerdo con Roberto Thompson, alcalde municipal, se espera que con el desarrollo de un centro comercial de esta magnitud sumado al crecimiento industrial presente en sector de El Coyol incremente la posibilidad de generar más empleos directos para los vecinos del cantón.
“La generación de empleo, los ingresos que se obtendrán por concepto del impuesto a la construcción el cual ha incrementado debido al posicionamiento del cantón en los primeros lugares en cuanto a metros de construcción unido a los ingresos por concepto de patentes, permitirán fortalecer las finanzas municipales con el programa de construcción de obra pública vial y comunal el cual se verá fortalecido”, indicó Thompson.
Nueva infraestructura vial
El desarrollo del nuevo centro comercial implicó la construcción de obras viales en la provincia de Alajuela el cual tuvo un costo aproximado de US$7,4 millones, monto que fue asumido por el City Mall.
Según explicó Thompson, cuando el proyecto se planteó tanto la municipalidad como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), propusieron la intervención de esta zona que muestra mucho crecimiento comercial y de servicios, ante esto se exigió mejorar las condiciones para transitar.
Lea también: Centro comercial genera dinamismo en Desamparados de San José
“La construcción de estas obras que se exigieron al desarrollador forman parte del esfuerzo de la municipalidad que va de la mano de la inversión privada con una suma de aproximadamente US$7,4 millones, para darle una mejora vial al sector de Monteserrat y la Radial Francisco J. Orlich” comentó Thompson.