Por: Fernando Rojas, periodista
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), invirtió en el 2015 aproximadamente US$103 millones para proyectos de reconstrucción como la respuesta de atención a emergencias.
El año pasado el Gobierno de Costa Rica destinó más de US$29 millones para cubrir los daños ocasionados por el fenómeno de “El Niño”, los cuales US$22 millones salieron del Fondo Nacional de Emergencias. La cantidad de US$6 millones fue otorgado mediante presupuestos ordinarios de las instituciones estatales.
Lea también: ¿Cómo costean los ticos los daños en infraestructura provocado por desastres?
De acuerdo con, Iván Brenes, presidente de la CNE, los recursos del Fondo Nacional de Emergencias permitieron financiar proyectos encaminados a la compra de alimentos para ganado, insumos agrícolas, construcción de pozos y embalses, compra y alquiler de maquinaria, subsidios de desempleo y pago de servicios ambientales.
Asimismo, se implementó un Plan General de la Emergencia que se concentrará prioritariamente en la rehabilitación de la infraestructura vial, en los rubros de puentes, sistemas de alcantarillado, superficie de caminos, obras en ríos y recuperación de pequeños productores.
La CNE además de cubrir los daños ocasionados por el fenómeno de “El Niño”, también destinó cerca de US$141 millones, para la recuperación de las comunidades afectadas por las inundaciones y deslizamientos en los cantones de la provincia de Limón, Heredia y Cartago.