No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Cómo avanza el proyecto habitacional El Espino en El Salvador?

El Espino es un complejo habitacional de apartamentos de 1,2 y 3 habitaciones, con cuotas accesibles.

Editorial Construir by Editorial Construir
22 julio 2020
in Infraestructura
¿Cómo avanza el proyecto habitacional El Espino en El Salvador?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Según lo informado por el medio digital “Diario Libre”, el personal del Ministerio de Vivienda continúa examinando el avance del proyecto habitacional El Espino, el cual está ubicado en Antiguo Cuscatlan y beneficiará a más de 64.000 familias de escasos recursos.

Osiris Luna Meza, director de Centros Penales, anunció que siguen apoyando el trabajo de construcción del complejo habitacional. En el mismo se edificarán apartamentos de 1,2 y 3 habitaciones, las cuales podrán ser canceladas durante 12 años con cuotas accesibles.

Le puede interesar: Inauguran primera fase de hospital exclusivo para covid-19 en El Salvador

Se edificarán apartamentos de 1,2 y 3 habitaciones, las cuales podrán ser canceladas durante 12 años con cuotas accesibles.

El proyecto cuenta con los trabajos de 30 privados de libertad del Centro de Detención Menor La Esperanza, quienes han sido capacitados en oficios como albañilería, carpintería, electricidad, fontanería y otros para poner sus habilidades al servicio de la sociedad.

“Estamos apoyando a las personas privadas de libertad que quieren cambiar sus vidas y nosotros les vamos a dar todos los programas necesarios para que pueda hacerlo, y no solo eso también van a contar con los beneficios de Ley”, asegura Luna Meza.

Lea también: Construyen sistemas urbanos de drenajes sostenibles en El Salvador

El proyecto cuenta con los trabajos de 30 privados de libertad del Centro de Detención Menor La Esperanza.

Dicho complejo tiene como objetivo darle la oportunidad a familias de tener una mejor calidad de vida con una casa adecuada y segura.

Tags: El SalvadorInversiónproyecto habitacional
Nota Anterior

775 de los 884 pilotes que soportarán el viaducto en Guadalupe en Costa Rica se encuentra listos

Siguiente Nota

Concluyen trabajos de reconstrucción y ampliación en la entrada de Higüey, República Dominicana

Siguiente Nota
Concluyen trabajos de reconstrucción y ampliación en la entrada de Higüey, República Dominicana

Concluyen trabajos de reconstrucción y ampliación en la entrada de Higüey, República Dominicana

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

9 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

9 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

9 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper