No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cómo avanza la construcción de la presa Monte Grande, República Dominicana?

El Presidente de República Dominicana anunció que la presa de Monte Grande estará lista el 16 de agosto del 2022 y la presa de Guayubín en 24 meses.

Malka Mekler by Malka Mekler
15 febrero, 2021
in Proyectos
¿Cómo avanza la construcción de la presa Monte Grande, República Dominicana?

Imagen tomada de la página oficial de Presidencia de República Dominicana

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Presidente Luis Abinader anunció durante las visitas hechas al sector El Pastor, de Guayubín, donde se construye la presa del mismo nombre, y a La Mina, de Azua, donde se levanta la presa de Monte Grande los avances de las mismas. Según lo mencionado por el Presidente Abinader, en Guayubín la obra se encuentra en pausa ya que se inició la construcción sin contar con un estudio ambiental.

Explicó que este gobierno es sumamente respetuoso de la ley y la institucionalidad resolverá el problema. Dicha obra es desarrollada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y contará con una inversión de US$40 millones.

Le puede interesar: República Dominicana invierte en viviendas sociales

Ante la pausa, el Presidente de la República aseguró que protegerán los recursos naturales del entorno en este proyecto hidroeléctrico, el cual está proyectado para generar 8.000 kilovatios de energía e irrigar alrededor de 98.000 tareas bajo cultivo.

En el caso de la presa de Monte Grande, está presenta un avance del 51% en su estructura y es desarrollado por el consorcio del brasileño Andrade Guitiérrez y su socio dominicano Servinca, quienes se comprometieron con el gobierno en concluir el proyecto para agosto del próximo año.

Además: Anuncian extensión del Metro de Santo Domingo en República Dominicana

“Esta es una idea de décadas para toda la región sur, especialmente en términos de regar muchas nuevas tareas para la producción agrícola, contener las inundaciones y convertirla en la fuente de agua para muchas comunidades del sur, incluyendo Barahona”, expresó el mandatario.

Una vez que se encuentre en funcionamiento esta presa, tendrá un gran impacto en el desarrollo de la región y la calidad de vida de sus habitantes. La misma elevará la producción agrícola con la irrigación de 18.000 nuevas hectáreas y se mejorarán 25.000 existentes.

Lea: República Dominicana propone aumentar su energía limpia

Asimismo, se lograrán controlar las inundaciones en la zona y con ello, la vulnerabilidad de tantas familias en sus alrededores. La presa garantizará el suministro de agua a 400 mil personas y elevará la calidad de la producción agrícola de la zona.

También: Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Tags: AvanceConstrucciónInversiónPROYECTORepública Dominicana
Nota Anterior

Guatemala: el impulso económico movido por la maquinaria de la construcción

Siguiente Nota

Avanza la rehabilitación de calles en la comunidad La Verbena, Panamá

Siguiente Nota
Avanza la rehabilitación de calles en la comunidad La Verbena, Panamá

Avanza la rehabilitación de calles en la comunidad La Verbena, Panamá

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper