No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

Así se construyó el muelle Christo y Jeanne- Claude en Italia

Malka Mekler by Malka Mekler
18 octubre, 2017
in Selección del Editor

muelle

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Cesia Fajardo Castro

En Italia se encuentra el Christo y Jeanne – Claude, el cual es un muelle flotante que está sobre el agua del Lago Iseo, cuyo nombre es The Floating Piers. Que después de diez años, es catalogada como la primer obra de gran magnitud que fue llevada a cabo por Christo. Y los caminos de color amarillo que conforman la misma, le dan continuación a la extensión de las calles peatonales de la ciudad de Sulzano y las que además, conectan con las islas Monte Isola y Islas de San Paolo. 

Christo Vladimirov Javacheff, es conocido por ser un artista primordial, nacido el 13 de junio de 1935 en Gabrovo, Bulgaria. Y fue el encargado de diseñar el muelle Christo y Jeanne – Claude.

Las obras tienen una extensión de 3 kilómetros de longitud y 100.000 metros cuadrados de tela amarilla. Asimismo, tienen un sistema de muelles flotantes por 220.000 cubos de polietileno de alta densidad. Estos elementos ondula con el movimiento de las olas del Lago Iseo, que están ubicados a 100 kilómetros al este de Milán y 200 kilómetros al oeste de Venecia.

Leer además: Costa Rica presenta su estrategia de construcción urbana

¿Conoce como construido el muelle Christo y Jeanne – Claude?

    Según Plataforma Arquitectura, todo empezó en agosto del 2014, cuando en una fábrica de textiles en Setex fueron fabricados aproximadamente 90.000 metros cuadrados de tela de color amarillo brillante.

    En noviembre del año 2015, en su estudio ubicado en New York, Christo realizó los primero dibujos del muelle. En enero del 2016, en Fondotoce se encontraba una fábrica ubicada exactamente en el Lago Maggiore, donde 200.000 cubos de polietileno se construyeron en un tiempo aproximado de ocho meses antes de su entrega en Montecolino.

    Además: Conozca las licitaciones públicas en las que puede participar su compañía

    En ese mismo mes, los trabajadores a cargo de la construcción en Montecolino montan segmentos flotantes que tuvieron una medida de 100 metros de largo y ensamblan los cubos de polietileno entre sí. En febrero del mismo año, se construyeron 30 módulos de 100 por 16 metros en el Lago Iseo y de igual manera los 75.000 metros cuadrados de tela de tonalidad amarilla son cosidos.

    Un mes después, son contratados buzos comerciales de Francia para instalar los anclajes bajo el agua a una profundidad de 90 metros. Uno de los buzos conecta una cuerda a base de polietileno de alto peso molecular (Uhmwpe), que estaría cubierto con una capa protectora de poliéster con una carga de rotura de 20 toneladas métricas, a una de las anclas en el lecho del lago para mantener los muelles en su lugar.

    Le puede interesar: ¿Podría Costa Rica contar con un ecosistema de transportes a base de hidrógeno y energías renovables?

    En abril de ese mismo año, se instalan marcos metálicos por debajo de los cubos que se unen a los anclajes de peso muerto que están al fondo del lago, con una cuerda hecha de polietileno de alto peso molecular (UHMWPE), cubierta con una capa protectora de poliéster y con una carga de rotura de 20 toneladas métricas. De igual manera, los trabajadores impulsan uno de los marcos debajo de un elemento flotante y con ello rodean la isla de San Paolo, con los primeros artículos flotantes de 30 módulos de 100 por 16 metros.

    En mayo del 2016, fue transportado el fieltro que iban a tener la función de cubrir debajo de la tela de color amarillo desde Montecolino a la isla de San Pablo por medio del Servicio de Helicópteros Elimast. De igual forma, los trabajadores instalan el fieltro que iban a cubrir los cubos flotantes antes de instalar la tela amarilla

    Y por último, en junio de ese mismo año, se realizó la instalación final de los muelles y cobertura con la tela amarilla y es desde el día 15 hasta el 17 de junio, que los equipos efectuaron 100.000 metros cuadrados de tela encima de los muelles y de las calles peatonales en Sulzano y Peschiera Maraglio Italia.

     

    Tags: Christo y Jeanne- ClaudeItaliamuelle
    Nota Anterior

    Uso de producto eléctrico no certificado carece de regulación en Costa Rica

    Siguiente Nota

    Falta de infraestructura vial le resta competitividad a Guatemala

    Siguiente Nota
    Infraestructura

    Falta de infraestructura vial le resta competitividad a Guatemala

    Etiquetas

    Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
    Revista Construir

    Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

    Categorías

    • Arquitectura
    • Coberturas
    • Contenido Patrocinado
    • Eficiencia
    • Empresas y Productos
    • En Cifras
    • Especiales
    • Eventos
    • GC-Corp
    • Industria & Negocios
    • Infraestructura
    • Ingeniería
    • Innova
    • Licitaciones
    • Mantenimiento
    • Maquinaria
    • Materiales
    • Opiniones
    • Protagonistas
    • Proyectos
    • Selección del Editor
    • Sin categoría
    • Sostenibilidad
    • Visión

    Síguenos

    • Inicio
    • Nosotros
    • Whitepapers
    • Construcción
    • Proyectos
    • Arquitectura
    • Obra Pública
    • Tecnología
    • Contacto

    Derechos reservados ©2020

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Nosotros
    • Whitepapers
    • Construcción
    • Proyectos
    • Arquitectura
    • Obra Pública
    • Tecnología
    • Contacto

    Derechos reservados ©2020

      Registrarse
      Descarga de Whitepaper