No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cómo crear un espacio ideal de hacer homeoffice con estilo?

El interiorismo en nuestro espacio de trabajo ha tomado relevancia con la modalidad de conferencias online, con la que nuestros espacios personales se están volviendo más públicos que nunca.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
10 febrero 2021
in Eficiencia
¿Cómo crear un espacio ideal de hacer homeoffice con estilo?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La pandemia por COVID-19 nos ha obligado a realizar varios cambios en nuestra rutina diaria, entre ellos nuestra forma de trabajar y estudiar. Hoy en día el home office es más que una tendencia, se ha convertido en una necesidad y una realidad para la mayoría de las personas.

Además, el interiorismo en nuestro espacio de trabajo ha tomado relevancia con la modalidad de conferencias online, con la que nuestros espacios personales se están volviendo más públicos que nunca y todos nuestros compañeros de trabajo o escuela, y hasta nuestros clientes, pueden ver nuestras casas, a través de las pantallas.

Por lo tanto, es muy importante contar con un espacio que, además de ayudarnos a desempeñar nuestras funciones eficientemente, sea visualmente estético y nos haga sentir cómodos en casa. Tecnotabla te presenta algunos tips para acondicionar un homeoffice con estilo:

Lea: “Expertos proyectan leve recuperación en espacios comerciales costarricenses”

1.- Elige el lugar adecuado: La regla número 1 para elegir la ubicación de tu nueva oficina es encontrar un espacio cómodo e iluminado. Es importante seleccionar un lugar sin ruido, para que puedas concentrarte mejor y asegúrate de que cuente con conexiones de luz para cargar tu computadora o tu celular. Se recomienda realizar el trabajo en un área ventilada, cerca de una ventana o de un balcón.

Por las mañanas la iluminación debe ser intensa y natural, ya que tu cuerpo necesita frenar la producción de melatonina (hormona reguladora del sueño), y la manera más eficaz de hacerlo es con la luz del sol.

2.- Renueva tu mobiliario, sin gastar una fortuna: En un principio, trabajar desde cama parecía ser un sueño hecho realidad, pero de ninguna manera será el mejor lugar para tu oficina en casa, ya que pasar muchas horas con tu computadora sobre las piernas puede tener repercusiones en tu espalda y en tu productividad, por lo que es fundamental contar con el mobiliario adecuado para trabajar.

Pero no te confundas, para tener un escritorio adecuado y una buena silla, no es necesario comprar nuevos muebles, ni gastar millones. ¡Atrévete a reciclar ese viejo escritorio o esa silla maltratada, que tienes arrumbada! Para hacerlo, sólo es necesario contratar a un carpintero y pedir que los recubran con melamina de diseños en tendencia. ¡Quedarán como nuevos! La melamina es una excelente opción para tener muebles de oficina de primera calidad, a un precio justo y con el mejor diseño, ya que, gracias a su amplia variedad de colores, texturas y espesores, multiplica las posibilidades de aplicaciones y creaciones, acordes a tu personalidad, necesidades y presupuesto.

Además: “República Dominicana invierte en viviendas sociales”

3.- Utiliza materiales sustentables: Una de las transformaciones más sólidas en el interiorismo de oficinas en el hogar, es el uso de materiales que contribuyan a reducir la huella ambiental.

La melamina es una excelente opción de material sustentable, pues es reciclable, reusable y sostenible, además es un clásico que siempre se reinventa, y para el año 2021 no dejará de sorprender.  Se apuesta por los tonos oscuros y vetas marcadas en patrones de madera rica y profunda. Una tendencia que puede aplicarse perfectamente en tu área de homeoffice, ya sea en detalles del mobiliario o para la separación de espacios, que es tan necesario a la hora de trabajar, en piezas como mamparas realizadas completamente en este noble material .

4.-¡Dale vida a tu espacio!: Está comprobado que tener una buena decoración y un espacio agradable para trabajar, estimula la creatividad, la concentración y aumenta la productividad.

Ya que hayas resuelto todas las cuestiones funcionales y prácticas, ahora sí, a decorar se ha dicho. ¡Personaliza tu espacio y dale tu toque! Recuerda que es tu espacio de trabajo y en él pasarás mucho tiempo. Plantas, cuadros y accesorios de escritorio, son buenos elementos para considerar. También te recomendamos coloca fotos, mensajes y arte que te inspire.

Le puede interesar: “Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible al hormigón”

Para decorar agregar color a tu espacio, y atrévete a utilizar en tu mobiliario, acabados en tendencia como el diseño de melamina Teca Proteak para lograr un aspecto natural y rústico; el Encino Noche, para un look lleno de glamour retro; o el Carrara Negro para dar la apariencia de elegancia, sobriedad y un toque de misterio.

Este 2021, recuerda que las necesidades estéticas son tan importantes como las funcionales, así que tómalas en cuenta para crear tu espacio ideal. Usa el diseño a tu favor y conquista el homeoffice sin perder el estilo.

Tags: DiseñoEspaciosHomeofficemobiliariooficinas
Nota Anterior

Modernización de aduana Anguiatú en El Salvador avanza 40 %

Siguiente Nota

Insep pavimentó importante ruta en el municipio de San José en Honduras

Siguiente Nota
Insep pavimentó importante ruta en el municipio de San José en Honduras

Insep pavimentó importante ruta en el municipio de San José en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper