No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cómo evitar sobrecargas eléctricas mientras realiza teletrabajo?

Con el aumento de personas trabajando remotamente, los niveles de consumo de energía han aumentado, por lo expertos brindan algunos consejos para evitar sobrecargas.

Malka Mekler by Malka Mekler
13 mayo, 2020
in Eficiencia
¿Cómo evitar sobrecargas eléctricas mientras realiza teletrabajo?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Ante la emergencia sanitaria del Covid-19, Costa Rica ha realizado esfuerzos por impulsar la modalidad de teletrabajo, esto para atender las medidas de distanciamiento social.  Esto ha creado una mayor dependencia a los dispositivos eléctricos y electrónicos para cubrir sus necesidades, lo cual genera un aumento en el uso de la electricidad de la casa.

Aunque los smartphones, dispositivos WIFI y computadoras portátiles facilitan y hacen posible trabajar desde el hogar, otros dispositivos como el televisor, refrigerador, microondas, cocina y hasta la iluminación, también necesitan de una conexión eléctrica estable y segura. Revisar que la instalación eléctrica se encuentre en buen estado es clave para evitar inconvenientes que pueden dañar los equipos o el patrimonio familiar.

Le puede interesar: ¿Cómo hacer energía más limpia y eficiente?

Un exceso repentino de electricidad puede llevar a una sobretensión, la cual ocurre cuando la cantidad de tensión en los dispositivos supera su nivel de seguridad. Fernando Escalante, director de ventas de proyectos de Schneider Electric Centroamérica, compartió una serie de consejos para protegerse de cualquier falla y distribuir la energía adecuadamente mientras trabaje desde su hogar.

En primer lugar el experto aconseja invertir en un buen protector contra sobretensiones, esto actúa como una puerta de entrada para regular el nivel de energía de su hogar. En segunda lugar menciona la importancia de evitar la sobrecarga de los tomacorrientes, esto tiende dañar el mismo tomacorriente, enchufes y los mismo conductores aumentado las posibilidades de cortocircuito, además puede provocar daños en sus aparatos eléctricos.

Además: Sistemas de respaldo garantizan la operación continua de una fábrica

Como tercer consejo el experto menciona que hay que desconectar los aparatos que no esté usando para así evitar riesgos eléctricos e incendios o un daño a sus dispositivos electrónicos. Además estos contribuye a disminuir el consumo energético.

El cuarto punto es mantener los dispositivos eléctricos y electrónicos alejados del agua, ya que el agua puede causar descargas eléctricas cuando entran en contacto. El quinto consejo es utilizar los aparatos eléctricos y electrónicos lejos de fuentes de calor, un exceso de calor puede causar daños significativos o accidentes eléctricos.

Lea: ¿Por qué escoger tableros eléctricos certificados en instalaciones hospitalarias?

Como sexto consejo, y uno muy importante, el experto recomienda nunca reparar enchufes e interruptores por su cuenta, ya que podría provocar accidentes y en casos extremos, incendios o la muerte. Por último se aconseja no pasar los conductores eléctricos debajo de alfombras, sillones, mesas o puertas ya que pueden provocar caídas o fuertes golpes en una persona.

Las instalaciones eléctricas de uso constante deben tener un mantenimiento periódico, esto con el objetivo de evitar un daño mayor y causar problemas graves. Es por esto que los expertos recomiendan revisar las instalaciones antes de cambiarlas o repararlas y que se un profesional en electricidad quien realice la inspección. Además, es importante usar productos con certificaciones de seguridad como UL, NOM, ETL y CSA.

Al ser la electricidad una necesidad básica en cualquier hogar o centro de trabajo, se debe tener cuidado y encontrar la manera de ser más eficientes, especialmente antes situaciones como la actual.

Le puede interesar: ¿Cómo fortalecer el sector de electricistas en Costa Rica ?

Tags: accidenteCoronaviruscosta ricaCovid-19ElectricidadSchneider Electricseguridad.Teletrabajo
Nota Anterior

Propuestas para reactivar el sector construcción en Panamá. ¿Cuáles son?

Siguiente Nota

Construcción de carretera oriente en Honduras frena trabajos por covid-19

Siguiente Nota
Construcción de carretera oriente en Honduras frena trabajos por covid-19

Construcción de carretera oriente en Honduras frena trabajos por covid-19

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper