No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cómo fue la construcción del proyecto Santa Ana Town Center en Costa Rica?

Carolina Benavides by Carolina Benavides
12 marzo 2020
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Un nuevo centro comercial se erigió en la zona de Santa Ana, sector de la capital costarricense. Se trata de Santa Ana Town Center un proyecto de dos niveles con estacionamientos en sótanos y tres niveles de locales comerciales en los cuales existe un mercado gastronómico con variedad de opciones.

De acuerdo con Hernán García Torres, director de Eliseo Vargas Constructora, los dos sótanos tienen la estructura completa de concreto reforzado, mientras que los tres niveles superiores tienen columnas y vigas metálicas con entrepisos de concreto reforzado. Cada local del mercado gastronómico, está decorado según la variedad de comida que ofrece.

Además: En 2020 construirán un Walmart en Santa Ana, El Salvador

El mismo cuenta con un sistema de ventanería insulada y más de 100 paneles solares, buscando así el ahorro en consumo energético y la sostenibilidad ambiental.

“Este centro comercial representa una importante fuente de trabajo para todas las personas que colaboran con los servicios ofrecidos, además de un considerable centro de recreo y actividades sociales que tienen constante alcance a un gran foco de población que se concentra en el oeste de San José”, explicó García sobre el impacto de la obra.

También:  ¿Cómo se trabajó el diseño de Santa Ana Country Club en Costa Rica?

Eficiencia

Para la construcción de este proyecto, utilizaron varias tecnologías innovadoras para optimizar la eficiencia del proceso constructivo. En el caso de los entrepisos, se usaron losas tipo filigran para disminuir las actividades requeridas para completar el proceso (como la formaleta de los entrepisos y el repello de los mismos) y para algunas retenciones usaron muros tipo doppel, también buscando dar más velocidad y seguridad al proceso constructivo.

Santa Ana Town Center, no incluyó sistemas de climatización, sino solamente extracción e inyección de aire mediante sistemas mecánicos. Para su iluminación se instalaron luminarias tipo LED, las cuales representan un consumo eléctrico menor que las luminarias convencionales (incandescentes o fluorescentes).

Tags: Construccióncosta ricaSanta Ana Town Center
Nota Anterior

Puente Binacional Sixaola entre Costa Rica y Panamá presenta avance del 72%

Siguiente Nota

Barrio Las Campanas: casas de descanso con arquitectura colonial

Siguiente Nota

Barrio Las Campanas: casas de descanso con arquitectura colonial

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

19 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper