No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Cómo será el “nuevo normal” del sector inmobiliario en la Guatemala post-coronavirus?

Durante el evento Connecta Live, se abordó el tema desde la perspectiva del sector inmobiliario que supone retos por los cambios de comportamiento y necesidades que habrá.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
14 mayo, 2020
in Selección del Editor
¿Cómo será el “nuevo normal” del sector inmobiliario en la Guatemala post-coronavirus?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Uno de los principales retos que enfrentará  el sector inmobiliario y en específico el sector de la construcción, será un incremento en los costos para desarrollar proyectos, esto debido a que al momento de retomar la ejecución de estos se deberán implementar protocolos de sanidad.

De acuerdo con Humberto Olavarría, socio director de Inspecciones Globales, se deberá invertir en implementos de protección y sanidad como alcohol en gel, mascarillas y otros equipos.

Además: ¿Cómo la Ley de Interés Preferencial podría ayudar a reactivar la economía en Guatemala?

El experto, realizó la presentación “adaptándonos a la nueva realidad en el sector inmobiliario”, durante el evento Connecta Live que se desarrolla durante dos semanas y que consiste en la primera expo virtual 100% on line en toda la región.

Hoteles

“El futuro de los hoteles para los próximos dos a tres años se ve entre gris y oscuro”, afirmó el experto. Indicó que deberán realizar remodelaciones en sus instalaciones para garantizar un distanciamiento y medidas de sanidad.

¿Nuevo modelo?

  • Certificaciones (covid free)
  • Digitalización de procesos, pagos, accesos y servicios
  • Transformación de servicios y entretenimiento

Importante: ¿Cuánto caerán las ventas de vivienda en Guatemala en 2020?

Centros Comerciales

La afectación en los centros comerciales son menores, pero también están resintiendo las restricciones. Olavarría comentó que una de las estrategias que deben trabajar los Centros Comerciales es trabajar de la mano con los locales comerciales para que vuelvan a ser exitosos.

Además, deben realizar una alta inversión en tecnología de sanitización y establecer protocolos claros de reacción ante posibles casos. Se espera en la nueva normalidad hasta un 45% de reducción de visitas a estos complejos.

¿Nuevo modelo?

  • Liquidación de productos
  • Compras en supermercados para entregas en el automóvil
  • Centros de distribución de comida de restaurantes en centros urbanos (Cloud Kitchen)
  • Estrategia de contención
  • Medidores de densidad
  • Medidores de temperatura
  • Automatización de puertas
  • Implementos de sanidad
  • Pagos sin contacto
  • Barreras de protección en restaurantes
  • Cines y áreas de juego demorará más en abrir
  • Espacios abiertos y centros comunitarios

 

Lea: Gremio de la construcción en Guatemala se une contra el Covid-19

Oficinas

En el caso de los centros corporativos, ve una oportunidad importante para que los nuevos proyectos se adapten a las nuevas tendencias y estar “covid ready”, por medio de lobbys que permitan distanciamiento, elevadores con sistemas inteligentes para utilizarlos, medidores de temperatura y otras medidas.

“Se van a necesitar más metros cuadrados por persona, pero habrá una disminución en la demanda”, explicó.

¿Nuevo modelo?

  • Digitalización y automatización
  • Mayor tolerancia al trabajo remoto
  • Implementos y protocolos de sanidad
  • Diseño de espacios privados
  • Modelos de coworking deberán redefinirse
  • Menor densidad por metro cuadrado

Vivienda

Por último, en el caso del segmento de vivienda, afirmó que es importante adaptar las viviendas ya existentes pero sobre todo los nuevos proyectos, para tener espacios de trabajo en casa.

En general, todavía existe incertidumbre en la decisión de compra de los guatemaltecos y eso continuará así por varios meses más.

¿Nuevo modelo?

  • Plataformas digitales para venta
  • Visitas virtuales
  • Aumento de renta versus compra
  • Incrementará tiempo de construcción
  • Cambio en diseño de iluminación y espacios verdes

Le interesa: Crean protocolo para la prevención del Covid-19 en obras de construcción en Guatemala

Por aparte, otro de los aspectos que deberá adaptarse son los sistemas de aires acondicionados, por medio de un rediseño de estos.

El experto aseguró que demorará entre un año y medio y dos años podría demorar la “nueva normalidad” en generalizarse y que los ciudadanos se adapten. “El sector inmobiliario pasará seis meses malos y dos años más o menos para recuperarse”, finalizó.

Tags: ConstrucciónCoronavirusCovid19guatemalanueva normalidadpost-coronavirusReaperturaSector Inmobiliario
Nota Anterior

Concluye intervención de 14 kilómetros en importante carretera de Costa Rica

Siguiente Nota

¿Videovigilancia inteligente? Conozca las tendencias para Smart Cities

Siguiente Nota
¿Videovigilancia inteligente? Conozca las tendencias para Smart Cities

¿Videovigilancia inteligente? Conozca las tendencias para Smart Cities

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper