No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Cómo será la nueva sede del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica?

Malka Mekler by Malka Mekler
11 abril, 2016
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Laura Chavarría A.

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se sigue expandiendo para capacitar a futuros técnicos, necesarios en el ámbito laboral nacional e internacional. A partir del 7 de mayo, 8.500 jóvenes al año, podrán estudiar electrónica, electricidad, informática, industria alimentaria y gastronomía en la nueva sede de Cartago.

Las nuevas instalaciones no solo servirán para enseñanza al público, sino que también alojarán las oficinas administrativas de la Unidad Regional de la provincia, un Almacén Regional y el Centro de Formación Profesional.

Lea también: Construirán campus agroindustrial en el oriente de Honduras

El movimiento de tierras, para dar inicio a las construcciones de las obras, ya inició; así lo explicó el presidente ejecutivo del INA, Minor Rodríguez.

“Allí se podrán capacitar muchos ciudadanos para integrarse al mercado laboral o para desarrollar sus propias micro o pequeñas empresas, y así mejorar sus niveles de vida”, informó Rodríguez.

Por su parte, el Ing. Raúl Quintanilla, encargado de la obra declaró que tras el movimiento de tierras aprovecharán que aún no llegan las lluvias para hacer conexiones de sistemas mecánicos, pluviales, sanitarios y eléctricos, entre otros.

Tags: construccionescosta ricaeducación.
Nota Anterior

El Salvador busca fuentes de financiamiento para proyectos de agua potable

Siguiente Nota

República Dominicana crece hacia lo vertical

Siguiente Nota

República Dominicana crece hacia lo vertical

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper