No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Complejo de vivienda vertical emergerá en Muxbal

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
5 septiembre 2019
in Proyectos

Complejo de vivienda vertical emergerá en Muxbal

Compartir en FacebookCompartir en twitter

El área conocida como Muxbal, carretera a El Salvador,  al final de la 20 calle de la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, perteneciente al municipio de Santa Catarina Pínula, se ha convertido en una de las zonas con mayor plusvalía para el sector inmobiliario.

La desarrolladora Modus Vivendi fijo su mirada en la zona y construirá un nuevo proyecto inmobiliario destinado para vivienda vertical que se llamará Viaggio Muxba, bajo un concepto exclusivo y que incluirá únicamente 60 apartamentos distribuidos en 11 niveles.

Además: ¿Sabe en qué consisten los disipadores y aisladores sísmicos?

El edificio contará con una ubicación considerada como “privilegiada” y que se encuentra en cercanía de varios comercios de la zona. En total el proyecto abarcará una construcción de más de 8.000m2.

Según el director comercial de Modus Vivendi, Juan Manuel Alejos, los 11 pisos de la torre de apartamentos estará distribuidos de la siguiente manera: siete para apartamentos, tres para parqueos y uno para el lobby.

 Lea: Conozca el nuevo proyecto de vivienda Barrio 5

Su construcción ya se encuentra en proceso con avances significativos y se tiene previsto que este finalizando en julio del año 2020. La zona de Muxbal se encuentra ubicada en cercanías de una reserva natural que la caracteriza.

Construcción en acero

El sistema constructivo utilizado para este proyecto es el de una estructura en acero, lo cual a criterio de Alejos permite aprovechar de mejor manera los espacios dentro del proyecto con entrepisos y columnas con menos grosor.

“Además, el uso de acero ayuda a ser edificios con mayor sismoresistencia, es un material sostenible y contribuye también a lograr un mejor confort térmico dentro de los diferentes espacios”, explicó el entrevistado.

Importante: ¿Cómo lucirá el proyecto de vivienda vertical Reserva Diez?

 Iluminación inteligente

Dentro de las innovaciones de Viaggio Muxbal, se pude resaltar que se utilizar un sistema inteligente de iluminación que permitirá tener un control a distancia por medio de una App desde dispositivos móviles.

Esta aplicación permitirá encender, apagar y programar las luminarias y además, cambiar el nivel de temperatura de la iluminación para adecuar el ambiente a cada momento del día o actividad que se desarrolle en el interior de cada apartamento.

Otro de los detalles importantes de la obra es que contará con perfilerías de aluminio, pisos SPC, tops de mármol, gabinetes aéreos high glossy  y con un sistema soft close. Además, grifería ecológica y wifi ready.

Tags: ApartamentosConstrucciónguatemalaModus vivendiMuxbalVerticalVerticalidadViaggio MuxbalViviendavivienda vertical
Nota Anterior

INVU en Costa Rica presenta portafolio de rehabilitación para espacios públicos en Limón

Siguiente Nota

SAU-TEC 2019: Sostenibilidad en el diseño, arquitectura y urbanismo en construcción

Siguiente Nota

SAU-TEC 2019: Sostenibilidad en el diseño, arquitectura y urbanismo en construcción

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

19 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

21 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

23 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

2 días ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper