No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Concepto de Centros de Negocia Ágiles fue aplicado en nuevas instalaciones de Instacredit, Costa Rica

El centro de negocios en Pavas cuenta con 148 m2 y el de San Ramón con 96,46 m2.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
16 junio, 2021
in Arquitectura
Concepto de Centros de Negocia Ágiles fue aplicado en nuevas instalaciones de Instacredit, Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Las necesidades de los clientes han cambiado y evolucionado en la actualidad, por lo que Instacredit se ha enfocado en innovar y mejor la experiencia al cliente y está lanzando un nuevo concepto de atención denominado Centros de Negocio Ágiles que integra, entre otras cosas, tecnología y autogestión.

Luis Emilio Múñoz, director comercial de Instacredit explica que “como parte de la visión de la entidad y su proceso de evolución y fortalecimiento, nos proponemos mejorar la experiencia del cliente en nuestras sucursales, que ahora contarán con asistencia apoyada en tecnología y procesos rápidos que reducen o eliminan tiempos de espera”.

Múñoz agregó que “un importante número de clientes nos visitan en nuestras sucursales para realizar sus trámites y por eso, queremos ofrecer un espacio donde los mismos puedan sentirse cómodos y tomarse un café e incluso realizar otras gestiones. Estos espacios mantienen el trato personalizado por medio de los asesores financieros”.

Además: Mercado inmobiliario sera clave para recuperación de sector construcción panameño

Los nuevos Centros de Negocio Ágiles cuentan con tecnología, herramientas que promueven la autogestión, tablets para uso común y pantallas que soportan las gestiones de los asesores, todo apegado a los más estrictos protocolos de bioseguridad.

San Ramón y Pavas son las primeras zonas en contar con estos Centros de Negocio Ágil,  que brindan servicios como formalización de créditos, consultas generales, servicio al cliente, caja para realizar pagos, entre otros.

El diseño

De acuerdo con información suministrada por Instacredit para Construir, el diseño de estos espacios responde a las últimas tendencias de los consumidores que buscan una alta experiencia en las entidades bancarias en temas de servicios, modernidad, espacios ergonómicamente agradables y tecnología.

También: ¿Cómo construir hoteles sostenibles?

Asimismo, se responde a la gran cantidad de clientes que siguen visitando las sucursales, por esto se modernizó el concepto y se ofrece la modalidad de autogestión. En cuanto a colores de los espacios y de muebles, son propios de la paleta de la marca: verde y blanco, que a su vez resultan acogedores y atractivos.

Las nuevas instalaciones cuentan con diferentes ambientes como cabinas privadas para trámites personales (aunque no estén relacionados con el servicio), área de café, atención de servicios y trámites, mesa de trabajo, etc. Cada área posee muebles novedosos como butacas, conchas y otros que pretenden ofrecer comodidad.

Tags: Centros de Negocia Ágilescosta ricaDiseñoInstacredit
Nota Anterior

Mercado inmobiliario será clave para recuperación de sector construcción panameño

Siguiente Nota

Las siete acciones que promueven la cultura sostenible en Ciudad Cayalá, Guatemala

Siguiente Nota
Las siete acciones que promueven la cultura sostenible en Ciudad Cayalá, Guatemala

Las siete acciones que promueven la cultura sostenible en Ciudad Cayalá, Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper