No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Conozca las ciudades que destacan por su diseños sostenibles a nivel mundial

Soy Digital by Soy Digital
9 agosto 2017
in Sostenibilidad
diseños sostenibles

diseños sostenibles

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Nuevos conceptos vanguardistas para transformar lugares en barrios ecológicos con diseños sostenibles y verdes, se están promoviendo en algunas urbes alrededor del mundo.

Uno de ellos es el que propone el arquitecto belga Vincent Callebaut, el cual consiste en transformar los vecindarios con patrimonio histórico de las ciudades europeas en comunidades respetuosas con el medioambiente. Su proyecto ha sido diseñado para una área emblemática de 40 hectáreas situada en Bruselas, capital de Bélgica, y denominada “Tour & amp; Taxis”,

Lo que propone es un modelo que podría aplicarse en otras ciudades del Viejo Continente, en donde se utilizará energías renovables y cultivará sus propios alimentos, con el reto de transformar su patrimonio histórico para asegurar su transición energética, social y económica.

Además: Estos son algunos materiales que suman puntos en construcciones sostenibles

En Jalisco, México, los arquitectos Jorge Luis Hernández Silva y Javier Rosales diseñaron Casa Jacarandas, el cual surgió de remodelar un inmueble con más de 30 años de antigüedad para convertirlo en un hogar vanguardista que incluye los elementos de: arquitectura, diseño, equipamiento, integración, seguridad, confort y sustentabilidad.  Posee un sistema de control y automatización con dispositivos de Apple, iluminación y un eficiente sistema de monitoreo y ahorro de energía.

Asimismo, la ciudad de Curitiba, en Brasil, es considerada como la capital verde de Sudamérica y ha ganado el Globe Sustainable City Award 2010, otorgado por la organización sueca Globe Award dispone de 30 parques, 52 m2 de zonas verdes por habitante. Muchas de las zonas verdes se han construido en suelos anteriormente usados para industria o comercio.

También: Conozca acerca de cinco proyectos sostenibles alrededor del mundo

Además, cuenta con una legislación específica para proteger la vegetación local, con muchas calles en zonas peatonales y 120 km de carriles para bicicletas. También implementa un programa de intercambio verde para bolsas de plástico o basura reciclable por tickets para el autobús, comida, material de colegio, juguetes, entradas para actividades de ocio destinados para los habitantes de barrios marginales.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Construcción verde
Nota Anterior

Los dos ambiciosos planes de expansión de energía que avanzan en Guatemala

Siguiente Nota

¿Quiénes son parte de la nueva directiva de Cadur en Nicaragua?

Siguiente Nota
CADUR, Nicaragua, Cámara de Urbanizadores

¿Quiénes son parte de la nueva directiva de Cadur en Nicaragua?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

19 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

23 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper