No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Concluidas las primeras casas en Las Barras del Caribe, Costa Rica

Las viviendas son edificadas sobre pilotes, adaptadas a las condiciones de los terrenos y con materiales adecuados para clima propio de esa zona del país.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
20 julio, 2021
in Infraestructura
Concluidas las primeras casas en Las Barras del Caribe, Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con un total de 18 viviendas terminadas y habitadas por sus nuevos dueños en las comunidades de San Francisco y de La Lucha avanza el proyecto habitacional en Las Barras del Caribe Norte de Costa Rica, para dar techo digno y seguro a las familias residentes en esa región de la provincia de Limón.

El proyecto contempla la construcción de un total de 69 viviendas y las familias recibieron por parte de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), un permiso de uso de suelo, con el cual optaron por un bono de vivienda para financiar la construcción de la vivienda.

La iniciativa de construir viviendas en Barras del Caribe es producto del trabajo coordinado entre el BANHVI, MIVAH, JAPDEVA y SINAC, que busca dotar de una casa adecuada a las características de la zona, a unas 200 familias residentes en diversas localidades del Caribe Norte de la provincia de Limón.

Lea: “Tru by Hilton expande su presencia a nuevos mercados”

La ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Irene Campos, indicó que se ha realizado un importante trabajo interinstitucional para dotar de vivienda a estas familias y destacó que todo el proyecto se gestó en esta Administración. “Estamos viendo los frutos de un trabajo de instituciones que comprendieron la importancia de dotar de vivienda a familias en las comunidades de las Barras del Caribe. Es muy satisfactorio ver cómo un trabajo articulado genera grandes alegrías a estas comunidades limonenses”, dijo la ministra Campos.

En ese mismo sentido, el vicepresidente de la República y coordinador de la Mesa Caribe, Marvin Rodríguez, resaltó que “este proyecto es el resultado de una suma de voluntades y de coordinaciones entre varias instituciones del Estado que permitieron hacer realidad el mismo y con él, contribuir a la reactivación económica de la Región Caribe. Con Mesa Caribe seguimos avanzando”, expresó.

 Fueron diseñados cuatro tipos de vivienda, en uno o dos niveles, con el objetivo de aprovechar al máximo la forma y tamaño de cada lote en los bancos de tierra firme de las comunidades, ubicadas en las márgenes de los distintos canales del Caribe Norte de Limón.

Le puede interesar: “Dan inicio a construcción de nuevo hotel en República Dominicana”

El gerente general del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), Dagoberto Hidalgo, explicó que las casas se construyen sobre pilotes y con materiales adecuados para adaptarse a las condiciones de los terrenos y clima propios de esa parte del país.

“Son en madera en todos sus elementos estructurales y paredes. Se cimientan sobre pilotes reforzados con pedestales de concreto que sobresalen del nivel del terreno, con el fin de hacer frente a las llenas, es decir inundaciones pasivas, propias de la zona”, detalló Hidalgo.

Además, ante las condiciones ambientales, como la brisa marina, humedad e inundaciones, las viviendas cuentan con una combinación de maderas con cobre micronizado para los elementos estructurales y de boro para paredes.

Tags: Caribecasas.costa ricaPROYECTOVivienda
Nota Anterior

Grupo Laguna inicia proceso de expansión en sector inmobiliario

Siguiente Nota

Auge en los espacios de coworking

Siguiente Nota
Auge en los espacios de coworking

Auge en los espacios de coworking

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper