No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Concluyen instalación de sistemas fotovoltaicos en semáforos de Costa Rica

Editorial Construir by Editorial Construir
24 octubre 2019
in Eficiencia

Concluyen instalación de sistemas fotovoltaicos en semáforos de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde

Finalizan la quinta y última etapa del proyecto MOPT- Cosevi, el cual consistía en instalar sistemas de fotovoltaicos a los semáforos situadas en distintas intersecciones del Gran Área Metropolitana (GAM). Con este proyecto  un total de 481 intersecciones semaforizadas en el GAM, funcionan con energía limpia proveniente del sol.

Las provincias que cuenta con estos sistemas son, San José con 424 intersecciones, Alajuela con 25, Heredia y Cartago con 16 cada una. La gran parte de esos cruces son monitoreados desde el Centro de Control del Tránsito.

También: Liceo San José Del Amparo en Costa Rica inaugura nuevas instalaciones

Los trabajos finalizados incluyeron 132 sistemas y contaron con una inversión de US$1,5 millones, aportados por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), institución que financió todo el proyecto considerado en US$5,9 millones.

“En temas de ahorro de consumo eléctrico, con la adaptación de estos paneles, los semáforos consumen el mínimo de electricidad por estar conectados al sistema, pasando en promedio de 60 KWH a 10 KWH, lo que representa poco más de un 80% de ahorro por dispositivo”, comentó el Jefe del Departamento de Semáforos de la DGIT, Ing. Diego Rugama.

También: Costa Rica realiza gran inversión para infraestructura vial en Puriscal

Por otra parte, se iniciará proceso de licitación para un nuevo proyecto, a partir del próximo año 833 intersecciones en todo el país cuenten con paneles solares. Este plan se trabajará de la misma manera, y será financiado por el Cosevi y supervisado por Ingeniera de Transito del MOPT.

Tags: CONAVICoseviEnergía solarMOTPsemáforossistema fotovoltaicos
Nota Anterior

Zonas de Honduras se benefician con proyectos de pavimentación

Siguiente Nota

Inicia recuperación de red vial dañada en El Salvador

Siguiente Nota

Inicia recuperación de red vial dañada en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

1 día ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

1 día ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

2 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper