No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Congreso de Arquitectura y Diseño Interno costarricense apunta hacia la reactivación económica

El crecimiento del sector construcción es una prioridad país, tanto para atender la demanda interna como para la exportación de servicios de arquitectura e ingeniería.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
23 febrero 2021
in Arquitectura
Congreso de Arquitectura y Diseño Interno costarricense apunta hacia la reactivación económica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

25 de las firmas más importantes de arquitectura y diseño interno de Costa Rica se unen por primera vez en un evento virtual para plantear el camino a seguir de la industria, apuntando a la reactivación económica a través de la exportación de servicios de arquitectura y diseño en áreas como tecnología, innovación y sostenibilidad.

CRHUB de diseño, como se ha dado nombre a este congreso, es una iniciativa de la Universidad Creativa y su escuela de arquitectura y diseño interior, así como la escuela de actualización profesional BIM+ Academia Creativa y la empresa de tecnología para la construcción Blue AEC Studio. El evento, que es auspiciado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), apoyado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y certificado como evento Esencial Costa Rica, se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de febrero, donde expondrán 25 arquitectos, diseñadores, ingenieros e interioristas de alto nivel. La asistencia será gratuita, completando un registro en el website del evento.

Lea: “Trabajos de construcción de muro de protección panameño avanzan un 58%”

Resalta la enorme participación femenina, pues alrededor del 50% de los expositores serán mujeres líderes de la industria del diseño arquitectónico del país. Además, en un trabajo realizado entre la universidad y las firmas participantes que tienen como objetivo común generar un plan de pasantías escalables y oferta laboral, se anunciará durante el evento.

Johnny Mora, director ejecutivo de la Escuela de Arquitectura de la UCreativa y organizador, indica que “estamos en un momento muy prometedor para la industria pues hemos liderado un cambio profundo desde la academia, ofreciendo una nueva forma de estudiar arquitectura o diseño interno , implementando nuevas y novedosas estrategias dentro del plan de estudios, así como la metodología  BIM, de forma integral en nuestra carrera, esto siendo más conscientes de las necesidades de los empleadores y el perfil de salida que necesita la industria”.

Además: “Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala”

Es el sector que genera más de 149 mil empleos, a través de más de 220 empresas, en su mayoría pymes. Estos datos del Banco Central de Costa Rica demuestran que representa un 4% del PIB. El crecimiento del sector construcción es una prioridad país, tanto para atender la demanda interna como para la exportación de servicios de arquitectura e ingeniería.

Según indica esta institución, la industria de servicios de arquitectura, ingeniería y construcción a nivel mundial se valoró, en US$317 mil millones al cierre del 2019, y proyecta un crecimiento de 3% al 2022.

Tags: Arquitecturacosta ricaDiseñoevento
Nota Anterior

Inician construcción de represa en la capital de Honduras

Siguiente Nota

Liceo Rural de Cahuita cuenta con nueva infraestructura

Siguiente Nota
Liceo Rural de Cahuita cuenta con nueva infraestructura

Liceo Rural de Cahuita cuenta con nueva infraestructura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper