No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Conozca a los ganadores del Premio de Construcción Sostenible 2020 en Costa Rica

El premio busca reconocer los esfuerzos realizados por personas o empresas para hacer de la sostenibilidad en sus tres ejes, ambiental, social y económico, un pilar fundamental en su labor diaria. 

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
24 noviembre 2020
in Sin categoría
Conozca a los ganadores del Premio de Construcción Sostenible 2020 en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), entregó los reconocimientos a los ganadores de la edición 11 del Premio Construcción Sostenible, se trata de la Estación Biológica La Cotinga, en la categoría “Proyecto” y Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios S.A, en la categoría “Empresa”.

“Para la Cámara es muy importante reconocer el trabajo de las personas y empresas que buscan aportar soluciones integrales a los problemas que enfrentamos hoy, cuidando de esta forma las necesidades de las presentes y futuras generaciones. Este ha sido un año particularmente difícil para el país y para el sector, por eso resaltamos aún más el esfuerzo de quienes han resultado ganadores del premio, ya que han demostrado que la sostenibilidad es un pilar fundamental en su labor diaria”, manifestó Esteban Acón, Presidente de la CCC.

Lea: “¿Cómo avanza el proyecto de colocación de sello asfáltico en Guanacaste?”

Un jurado especializado, nombrado por la Comisión de Construcción Sostenible y la Junta Directiva de la CCC, fue el encargado de evaluar y seleccionar a los ganadores.  En la categoría de “Proyecto nuevo”, el premio fue para la Estación Biológica La Cotinga, ubicada en La Palma de Puerto Jiménez, en la Península de Osa. El proyecto nació con una visión de conservación y aporte a la comunidad científica, abordando temas de diferente índole, como conservación, turismo investigativo, construcción regenerativa, participación ciudadana, empoderamiento de comunidades, encadenamiento productivo, entre muchos otros.

Por otro lado, en la categoría “Empresas”, el jurado otorgó el premio a Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios S.A. Uno de los aspectos que se tomaron en cuenta para otorgar este galardón es que la empresa ha implementado una matriz de sostenibilidad, la cual consiste en una serie de indicadores, que guían el trabajo de cada equipo durante la fase de planificación, construcción y operación de cada desarrollo inmobiliario. Los temas son producto de una investigación que realizó la empresa sobre tendencias mundiales, factores relevantes para la industria y la realidad nacional. Durante los procesos constructivos realizan esfuerzos por mantener prácticas de construcción sostenible, incorporar al diseño elementos de ahorro de energía y bajo consumo de agua, además buscan contratar con proveedores con productos y prácticas socialmente responsables.

También: “Gobierno dominicano entrega millonaria inversión para obras en Santiago”

En los proyectos utiliza una matriz de Eficiencia Ambiental para especificar al equipo de diseño, consumos máximos de grifería y especificaciones tanto para el inmueble como para el riego. Además de planes empresariales de movilidad sostenible.

En esta categoría también se entregó una mención de honor a la Fundación Promotora de Vivienda (FUPROVI), por su vocación de promover soluciones de vivienda y de desarrollo de comunidades para familias con niveles de ingresos restringidos, incorporando criterios de diseño y construcción que aportan a la eficiencia y sostenibilidad en nuestro país.

Como parte de las políticas de la organización está la reducción y mitigación de desechos y desperdicio de agua. Además, promueve la utilización de sistemas inteligentes y generación de energías eficientes, por ejemplo, en sus oficinas se instalaron sensores de movimiento y panales solares. En esta ocasión el jurado del Premio Construcción Sostenible declaró desiertas las categorías de: “Trayectoria Profesional”, “Estudiantes” y “Mejora a proyectos construidos”.

Tags: ConstrucciónGanadoresPremiosostenible
Nota Anterior

¿Cómo avanza el proyecto de colocación de sello asfáltico en Guanacaste?

Siguiente Nota

Panamá inicia proyecto de modernización en frontera con Costa Rica

Siguiente Nota
Panamá inicia proyecto de modernización en frontera con Costa Rica

Panamá inicia proyecto de modernización en frontera con Costa Rica

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

19 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

22 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper